La Historia de la rebelión y castigo de los moriscos del Reino de Granada (1600), contiene, entre otros documentos clave sobre dicha rebelión, las Capitulaciones de los moriscos, o el Memorial en def
Historia del rebelión y castigo de los moriscos del Reino de Granada, del historiador granadino Luis del Mármol Carvajal (1524-1600), es mucho más que el mejor relato de la cruenta sublevación y subsiguiente guerra que sacudio al territorio de las actuales provincias de Granada, Malaga y Almeria entre 1568 y 1571, como respuesta a la politica represiva de Felipe II contra los descendientes de los ultimos musulmanes españoles. Constituye una fuente autorizada e imprescindible para conocer la historia del antiguo reino nazari de Granada y las causas profundas que llevaron al desesperado alzamiento de los ?cristianos nuevos? granadinos, en cuyoaplacamiento participo directamente el propio autor, como miembro de la intendencia militar del ejercito cristiano. Marmol -nacido en Granada, cautivo y viajero en su juventud por el Norte de Africa, soldado en Italia, autor de la monumental e internacionalmente famosa Descripcion General de Africa-fue gran conocedor de la civilizacion islamica, en general, y de la nacion morisca, en particular, y un profundo admirador de la cultura arabigo-española. Su cronica de la rebelion morisca resulta, asimismo,indispensablepara acercarse a la geografia humana granadina del momento, al ser la primera obra escrita en castellano que dio a conocer comarcas (tahas) deregiones abruptas e ignotas como la Alpujarra, asi como para desentrañar la compleja sociedad y rica cultura de los moriscos.
Esta obra, editada originalmente en el año 1600, goza de un gran prestigio en el género. Su autor, como militar enrolado en el ejército imperial, fue testigo de los acontecimientos surgidos de la campaña contra los moriscos del reino de Granada. Edicion facsimil de la publicada en el año 1852.<;br:GT;