Historia de Occidente acompaña a la civilización occidental desde los albores de la humanidad misma, en los comienzos de la Prehistoria, al presente, y culmina con una reflexión sobre los principales retos que plantea el futuro. La division en capitulos no obedece tanto a criterios meramente cronologicos, propios de la historiografia tradicional, como a los grandes cambios que han ido marcando la evolucion de la sociedad occidental, de modo que la obra responde en todo momento a preguntas del tipo de como, por que y cuando. Se distingue, sin embargo, de muchas otras a la hora de responder quienes, pues da prioridad a las masas sobre las elites, al pueblo llano sobre la aristocracia, a los gobernados sobre los gobernantes.La humanidad da comienzo a su andadura como una especie mas, inteligente y social, si, pero incapaz de producir su propio alimento, que debia tomar de la naturaleza sin transformarlo. Asi se mantiene durante incontables milenios, dedicando su tiempo a la caza y la recoleccion, pero sobre todo al ocio, hasta que el desequilibrio entre poblacion y recursos la fuerza a cambiar su modo de vida, tornando en agricultores y ganaderos a los cazadores y recolectores, transformando los campamentos en aldeas y abriendo camino a los primeros guerreros y los primeros jefes.Miles de años mas tarde, cosecha muchos mas ricas permitiran nuevos cambios. El excedente sostiene a muchos que no cultivan la tierra; la poblacion crece, las aldeas se convierten en ciudades y los jefes en reyes. La escritura se inventa para llevar la cuenta de las cosechas y los impuestos; nace el Estado y con el muere la igualdad entre los hombres y los pueblos; la guerra, en fin, deja de ser un juego ritual para convertirse en una herramienta de dominacion.
En el interior de una tumba egipcia, una pareja de arqueólogos, Sonia González y David Donnelly, descubren una cámara oculta llena de inscripciones en un extraño idioma. De regreso en España, traducen el contenido de los misteriosos textos y comprueban con asombro que se trata de la versión íntegra del Critias, el diálogo inconcluso de Platón en que se habla del mito de la Atlántida. David y Sonia vencen sus dudas y prejuicios y, animados por la misteriosa y oportuna ayuda de un extraño desconocido, se lanzan a una arriesgada expedición al corazón de la selva amazónica en pos de los restos de la última expedición atlante, desconocedores de que una poderosa organización secreta está tras sus pasos… Desde el pasado al presente y el futuro, desde Egipto a Israel, España y Brasil, los protagonistas realizarán un viaje que cambiará para siempre sus vidas y nos invitará a cambiar las nuestras.
Un misterioso libro que nadie ha logrado descifrar. Una conspiración a escala planetaria que prepara el advenimiento de una raza de superhombres. Un tenebroso futuro se cierne sobre la humanidad. Pero, como tantas veces sucede, las cosas no son lo que parecen.
Las sociedades occidentales languidecen en nuestros días adormecidas por el poderoso narcótico de la opulencia. El desarrollo económico, que fue posible gracias, entre otras cosas, a la extensión de los valores que han hecho de Occidente lo que es, puede ahora causar su destruccion. Y no porque riqueza y libertad sean incompatibles, sino porque la riqueza ha tenido como efecto colateral e indeseable minar las bases de la libertad.Formamos parte de una cultura que propugna como principios basicos la dignidad del ser humano y los derechos inalienables del individuo; una cultura que ha inventado la democracia y que ha logrado que una parte de la humanidad haya alcanzado cotas de progreso como nunca antes se habian conocido. Estos logros constituyen las señas de identidad de Occidente.