Este libro est:amp;#225; pensado para que el lector descubra un conjunto de consejos absolutamente in:amp;#250;tiles para dejar de fumar. En estas p:amp;#225;ginas se aporta informaci:amp;#243;n veraz sobre el consumo de tabaco y sus consecuencias, aunque siempre bajo el signo del sentido del humor.
Este libro recorre la vida de uno de los cantaores m:amp;#225;s geniales y con m:amp;#225;s personalidad de la historia del flamenco. Esta biograf:amp;#237;a surge de las confesiones de Jos:amp;#233; Candado, amigo :amp;#237;ntimo de Camar:amp;#243;n, que vivi:amp;#243; junto a :amp;#233;l sus a:amp;#241;os de esplendor y sus :amp;#250;ltimos a:amp;#241;os, y del trabajo period:amp;#237;stico de Luis Fern:amp;#225;ndez Zaur:amp;#237;n en el entorno afectivo y familiar del cantante. Un libro tierno y emocionante que sorprender:amp;#225; a quienes cre:amp;#237;an conocer a Camar:amp;#243;n y que har:amp;#225; que sus lectores entiendan por qu:amp;#233; el inter:amp;#233;s por el maravilloso cantaor va mucho m:amp;#225;s all:amp;#225; de los aficionados al g:amp;#233;nero.<;/font:GT;lt;/p:gt;
Una obra única acerca del fenómeno de la Trova que comprende la historia de la Trova Tradicional, el Filin, la Nueva Trova, sus generaciones posteriores y la figura de sus principales cultivadores. El autor tuvo acceso a biógrafos, bibliógrafos, trovadores y trovadictos que le proporcionaron una visión completa y material de primera mano.
¡Están locos estos catalanes! muestra con ironía, provocación y gran sentido del humor la peculiar forma de ser de los catalanes. El libro establece un paralelismo con la popular aldea gala de los entrañables personajes Asterix y Obelix -de ahi el seudonimo del autor. Pasabaporaquix-. Conjugando comentarios y analisis de noticias con hechos insolitos y significativos, el autor recrea -gracias a su experiencia personal- en cronicas periodisticas, algunas de las principales costumbres, tradiciones, manias y obsesiones de los catalanes, desde los castellers a la Sardana pasando por los caganers y la bandera, para que el publico en general se acerque a ellos y llegue a comprenderlos mejor.
Este libro, escrito con ironía, respeto, sarcasmo, parodia, reverencia y, sobre todo, compromiso con la profesión recoge una serie de anécdotas reales de diversas épocas protagonizadas por escritores y comentadas en su contexto histórico. Desde el célebre puñetazo que Vargas Llosa propinó a García Márquez a la razón del por qué Rafael Alberti no recibió nunca el Premio Nobel de Literatura; de los amaños de los premios literarios a los plagios célebres; del papel de espía de muchos literatos a la manía que tienen cuando escriben; de sus amoríos a sus pérfidas traiciones … Un libro ameno, divertido, repleto de sentido del humor con el que uno no sólo descubrirá la humanidad de los escritores que recrean el mundo imaginario de la literatura sino que nos permite descubrir el trasfondo de una profesión soñada por muchos: la del escritor que cada uno lleva dentro.