Cuando un mundo convulsionado y en cambio, que amenaza con intensificar la conflagración a gran escala, es relatado y reducido a la sempiterna lucha entre el bien y el mal, democracia contra autocracia, eso solo puede significar una cosa: nos han hurtado el derecho a debatir, a discernir entre lo posible y lo inventado, entre hechos probados y propaganda. Pero ¿que sabemos realmente del conflicto ucraniano desde que se iniciara en 2014? Esta es la pregunta a la que responde el exteniente del Ejercito español, Luis Gonzalo Segura, para exponer las pocas evidencias con las que a dia de hoy contamos y rescatarlas del ostracismo impuesto por la desinformacion.
Las duras represalias que sufrió el teniente Luis Gonzalo Segura por escribir Un paso al frente no han frenado su afán de denunciar la corrupción, el secretismo, las torturas y el sistema poco menos
DEBATE SOBRE LIBRO EL CÓDIGO ROJO DE LUIS GONZALO SEGURA en nuestra librería de Zaragoza, San Miguel 4, el 16 de enero a las 20:00 h.La nueva novela de Luis Gonzalo Segura, el teniente represaliado por el ejército.Las duras represalias que sufrió el teniente Luis Gonzalo Segura por escribir ''Un paso al frente'' no han frenado su afán de denunciar la corrupción, el secretismo, las torturas y el sistema poco menos que feudal del ejército español. Durante su arresto, Segura, en lugar de rendirse, ha seguido luchando por cambiar las cosas. El resultado de esta cruzada nos llega ahora en la forma de su segundo libro: Código rojo.En esta nueva novela, el protagonista de ''Un paso al frente'' sufre la persecución y la vigilancia secreta del CNI. El personaje investiga un suceso basado en hechos reales: el suicidio de un soldado que empieza a presentar evidencias de que no ha sido tal. Al indagar junto con dos guardias civiles, sacarán a la luz numerosos casos de corrupción y malos tratos. Estos descubrimientos pondrán su vida en peligro...
Nuestras fuerzas armadas siguen siendo las de Franco, pero estandarizadas a niveles OTAN. Tal es la tesis defendida por «El libro negro del Ejército español», tesis que, a la luz de los casos que va desgranando morosamente el autor -que revelan la corrupción sistémica, los abusos y acosos, privilegios anacrónicos, unos órganos de control cómplices y una cúpula militar negligente-, no solo parece cierta, sino que arroja una ominosa sombra nuestro sistema político y nuestra democracia.
"Las elecciones del 28 de abril de 2019, y su extensión del 10 de noviembre, pasarán a la historia de España por haber confirmado la presencia parlamentaria de la extrema derecha, pero, además,
El presente es el único texto crítico existente a fecha de hoy sobre la situación de la mujer en las Fuerzas Armadas. El único trabajo que ha juntado las piezas del puzle para facilitar una visión de conjunto que permita a la ciudadania tomar conciencia de la magnitud de un problema tan grave como es la impunidad de la violencia sobre la mujer en el seno del Ejercito, y que ello suponga un punto de encuentro y reflexion desde el que impulsar un imprescindible cambio.Dividido en dos partes, en la primera, se presentan denuncias de acoso en cuatro periodos de tiempo, y, en la segunda, se analizan con la intencion de extraer conclusiones en forma de patrones y estadisticas. Y los datos resultan muy reveladores: un numero de denuncias y de condenas muy bajo, una clara tendencia a proteger a los denunciados y expulsar a las denunciantes, una ausencia de control politico y una falta de interes mediatico.El objetivo de este libro es claro: que cuando acontezca un delito de esta naturaleza, las victimas encuentren un respaldo institucional que las proteja y una estructura legal que les ofrezca todas las garantias de independencia e imparcialidad exigibles. Todo lo cual se resume en una premisa que convendria que el lector recordase cada vez que visualice un abuso, un acoso o una agresion, y le parezca incomprensible la resolucion que se da al mismo: desaparicion o restriccion de la Justicia militar a tiempos de guerra, conflictos militares y delitos de naturaleza exclusivamente militar.