Luis Gorrochategui se graduó en filosofía por la Universidad de Barcelona. Ha compaginado su labor docente con la investigación publicando La Guerra de la Sirena. Nueva perspectiva de María Pita (2002), Contra Armada. La mayor catástrofe naval de la historia de Inglaterra (Ministerio de Defensa 2011), La Rebelión de los PIGS. La verdad oculta de la crisis y el saqueo del sur de Europa(2013), English Armada. The Greatest Naval disaster in English History (2018), Las derrotas inglesas en el Río de la Plata 1806-1807.Victoria decisiva en Buenos Aires (2018), y numerosos artículos y colaboraciones. Actualmente es profesor de filosofía en el IES Francisco Aguiar, de Betanzos. Más información en www.contraarmada.com
Recibe novedades de LUIS GORROCHATEGUI directamente en tu email
El objetivo inglés era convertir Inglaterra en la nueva dueña de las rutas del Atlántico.Muchas obras se han ocupado de estudiar la Armada Invencible y su impacto en la historia de Europa, pero hay un episodio relacionado con ella que apenas es conocido: un año despues, en 1589, Inglaterra lanza contra España una flota de superiores proporciones: la Contra Armada.Tras ser repelida en La Coruña por la tenaz resistencia que encumbrara a Maria Pita, la Contra Armada sera rematada en Lisboa por tierra y mar, abocandose a una catastrofe que duplico las perdidas de su predecesora y cambio el signo de la guerra, permitiendo a España continuar dominando los oceanos.Este libro, basado en documentos ineditos de archivos españoles, reconstruye dia a dia, y por primera vez, el destino de aquella empresa. Y su autor, el historiador Luis Gorrochategui, trata de arrojar luz sobre el porque dos episodios similares han recibido tratamientos tan dispares.
La gran historia española en el Pacífico a través de la expedición Loaísa-Elcano.En el año 1525 siete naves de la expedición Loaísa-Elcano zarpan desde La Coruña con la intención de comenzar la anhelada ruta de las especias, descubierta en la primera circunnavegacion al planeta, pero en esa titanica mision una de las naves, la carabela San Lesmes, encalla en una isla perdida en la inmensidad del Pacifico. Sin posibilidades de regresar, la tripulacion tendra que abrirse camino en las paradisiacas playas de la Polinesia.De la mano de Luis Gorrochategui, conoceremos esta apasionante historia de supervivencia y expansion de unos navegantes a los que dieron por muertos, y la fascinacion sentida por las expediciones españolas que siglos despues hallaron a sus descendientes en aquellas tierras. La investigacion tambien nos muestra nuevos datos sobre Australia y la exploracion del Pacifico, e incidencias de la vida de James Cook jamas conocidas por sus numerosos biografos.
egún planes minuciosamente diseñados, el 5 de julio de 1807 es el día escogido para la conquista británica de Buenos Aires, elegida como cabeza de puente para la anexión de toda la América española. Suenan los 36 cañonazos de ordenanza y, al amanecer, catorce columnas britanicas se ponen en marcha en avance sincronizado por catorce calles paralelas de la geometrica Buenos Aires. Su intencion es llegar al mar, rodear la Fortaleza, y tomar la plaza. Pero los porteños, que han neutralizado un ataque el año anterior y conocen la inminencia de la nueva ofensiva a gran escala, llevan nueve meses haciendo instruccion militar. Conscientes de que España no los puede ayudar, se han organizado en regimientos segun las regiones de origen. Con sus flamantes y diferenciados uniformes, estan dispuestos a enfrentarse a la muerte para defender lo suyo. Les resulta indiferente que mas de 30.000 britanicos hayan llegado al Plata, que mas de 200 barcos esten anclados en un Montevideo ya britanico, y que el mar este bajo control ingles. Es una cuestion de honor. La mas epica de las batallas por el control de America esta a punto de empezar.