El comienzo de la era astronáutica con la salida del hombre al espacio exterior nos plantea el interrogante de si este es primer viaje astronáutico realizado en nuestro entorno espacial o si por el contrario han tenido lugar en el pasado viajes interplanetarios dirigidos a la Tierra por otras comunidades de seres recionales.
Contiene ilustraciones. Bajo el título de Mina y Gigante se agrupan un conjunto heterogéneo de ensayos: Calzadas Romanas, Agrippa el gran constructor de la República Romana, Santiago y Prisciliano, la venera y el arco de herradura... ¿Calzadas Romanas?, el relato se refiere a algo mas que al entramado de vias por las que el Imperio se comunica, extiende su comercio, su cultura y en definitiva su poder. Tras esta red que relaciona unos pueblos con otros, el autor nos desvela un asombroso proyecto que conducira al descubrimiento y un mas exacto conocimiento del Planeta donde vivimos.
En El árbol de las hojas pardas se reúnen un conjunto heterogéneo de ensayos, en los que se recoge, lo que según su autor, «podía pensar un español, quizás no típico, de la segunda mitad del siglo xx», sobre todo lo que puede interesar a un hombre universal, un humanista, en el siglo xx de las especialidades. Desde la materia, los mundos pluridimensionales, sobre lo Divino, hasta las «Ideologías y el Futuro», donde intenta un ensayo de organización social a todos los niveles, a fin de alcanzar la utopía de una convivencia justa y solidaria y, en definitiva, la consecución de la felicidad.