EL CONSULTOR DE LOS AYUNTAMIENTOS Y JUZGADOS, S.A. 9788470524424
Manual Eminentemente práctico y completamente actualizado, de ayuda para pasar de una gestión de la Tesorería puramente administrativa a una gestíón moderna, con la aplicación de técnicas y herramientas de gestion financiera. Para dar el salto del Tesorero recaudador/pagador, al Tesorero Director Financiero. El paso de la funcion cajero/depositario a la funcion tesorera. Se trata de la primera obra que abordo especificamente el tema de la Tesoreria de las Corporaciones Locales y que lo hizo con una gran difusion y una excelente acogida por parte de los tesoreros locales, y se ha convertido en referente del mercado.
EL CONSULTOR DE LOS AYUNTAMIENTOS Y JUZGADOS, S.A. 9788470527289
Esta obra además de ponerte al día en la materia te aporta un enfoque imprescindible de los delitos societarios tratados artículos 290 a 297 del Código Penal: analiza dichos delitos desde la doble perspectiva penal y mercantil y actualizado a la reforma del Codigo Penal. El trafico patrimonial adquiere cada vez mayores tintes de complejidad, lo que se traduce, logicamente, en la creciente diversidad de los problemas que se suscitan y que tratan de solventarse con la norma juridica. Lo anterior nos obliga a un profundo analisis del entramado normativo, lo que se hace mas necesario cuando en el mismo coexisten institutos que hasta hace poco tiempo se alzaban como compartimentos estancos que tenian como comun denominador su integracion en un ordenamiento unico. Los delitos societarios son ejemplo paradigmatico de lo que se dice, pues en los tipos de injusto contemplados por el legislador se mezclan supuestos facticos privativos del Derecho de Sociedades a los que la norma anuda consecuencias propias del derecho punitivo. A esa duplicidad de ordenamientos, se añade una duplicidad procedimental, pues tradicionalmente las contiendas surgidas en el ambito societario encontraban su solucion no solo con arreglo a categorias societarias sino en el seno de procedimientos comunes, alejados de la jurisdiccion penal. Asi las cosas, se hace imprescindible deslindar en cada uno de tales supuestos cuando debe ser resuelto con arreglo a su ordenamiento tradicional y por jueces ordinarios y cuando su analisis y solucion deben partir de categorias propias del ius puniendi y residenciarse en organos jurisdiccionales penales. Prologo, por Manuel Marchena Gomez Prefacio, por Francisco Calderon Maldonado y Damian Flores Cacho I.