UNIVERSITAT DE VALENCIA. SERVEI DE PUBLICACIONS 9788437090764
Este volumen recoge las colaboraciones de los miembros de la Junta directiva de la Sociedad Española de Educación Comparada pertenecientes a distintas Universidades del país, convirtiéndose en una obra plural tanto en enfoques teóricos e ideológicos como en contenidos y metodologías. El marco común delimitado es el de la Educación Comparada e Internacional, dando cuenta así de la riqueza de las diferentes aportaciones, territorios de reflexión e intervención, propios de la Educación Comparada, la Educación Internacional, los Derechos del Niño y la educación, la Educación Social comparada, o la Cooperación al Desarrollo y la educación. Se representa la pluralidad de entender y compartir la tarea, con la voluntad de poder reflexionar y debatir en las aulas con el alumnado, para aprender y avanzar con los colegas que trabajan en el mismo campo.
Publicacions de la Universitat de València 9788491330394
Aquest volum recull diversos textos al voltant de l'educació comparada i internacional, en el que s’analitzen tant la realitat educativa llatinoamericana com pràctiques i contextos educatius espanyol
Los devastadores efectos que la Covid-19 está teniendo en todo el mundo han sido muy graves en algunos países latinoamericanos. La crisis en la región ha evidenciado la precariedad o debilidad de servicios esenciales insufi cientemente cubiertos por los Estados. Pero, sobre todo, ha agudizado todavia mas las enormes desigualdades, las grandes diferencias de oportunidades de todo tipo que atenazan y lastran a los paises latinoamericanos, en especial para sus colectivos mas vulnerables y desprotegidos. Por supuesto, tambien en el terreno de la educacion. La crisis, ha puesto igualmente de manifi esto la necesidad de seguir comprometidos con la agenda orientada a garantizar el avance en los diecisiete Objeticos de Desarrollo Sostenible 2030 (ODS). Desde luego tambien con el ODS 4, centrado en el area educativa. La educacion en la region tiene planteados problemas y desafios multiples, desde el nivel de preescolar a la Universidad. La necesaria refl exion y el debate acerca de esas cuestiones en el horizonte de 2030 no solo son oportunos, son, ademas, especialmente convenientes. Con ese mismo proposito se ha construido esta obra colectiva que ahora presentamos. Desde enfoques y miradas plurales, se abordan aqui realidades, problemas y retos educativos que America Latina tiene en la decada que ahora empieza.