"Culturas de cualquiera" es un libro de historia del presente. Un relato y una investigación sobre la emergencia de culturas cooperativas e igualitarias en el contexto de la crisis económica española que empezo en 2008.Explica como los recientes movimientos en las redes y en las plazas desafiaron los dos pilares mayores en los que se asienta el poder en España desde hace decadas: la autoridad cultural que otorga el derecho a la palabra solo a los expertos, a "los que saben"; y el neoliberalismo que hace del dinero la medida de toda riqueza y valor social.Desde el establecimiento en la segunda mitad del franquismo de una cultura tecnocratica y consumista hasta la implantacion progresiva del neoliberalismo, los intelectuales y los "expertos" han legitimado la historia española como una serie de etapas inevitables y positivas hacia la "modernizacion". Pero cuando estalla la crisis y millones de personas perciben que los efectos de esta "modernizacion" conducen a la precariedad general de la vida, este paradigma colapsa.Esto impulsa a muchas personas a confiar en sus capacidades para construir colaborativamente saberes y respuestas eficaces a los problemas que les afectan. Son las "culturas de cualquiera".Estas culturas evitan crear divisiones entre personas "que saben" y personas "que no saben", y afirman que todas saben algo y nadie lo sabe todo, y que nuestras capacidades se desarrollan mejor cuando aprendemos juntos que cuando nos relacionamos jerarquicamente. Son "culturas de cualquiera" porque en ellas se entiende que la cultura, esa constante discusion colectiva en la que se decide en que consiste una vida digna, es algo en lo que cualquiera debe poder participar.Luis Moreno-Caballud es profesor de literatura y cultura españolas en la Universidad de Pennsylvania. Participo activa y directamente en los movimientos 15M y Occupy Wall Street.
Félix es un estudiante que vive solo en una gran ciudad. Está escribiendo su tesis sobre un filósofo llamado Daniel Clementi, pero se siente incapaz de terminarla porque Clementi ha desaparecido hace más de diez años y nadie sabe que ha sido de él. Los padres de Félix le envían a Clara, su hermana pequeña, para que pase una temporada con él. Clara se ha estado encontrando mal últimamente y necesita un cambio de aires. De modo que se instala con su hermano y se dedica a ayudarle mecanografiando su extensa tesis. Pero pronto empieza a desarrollar una serie de extraños síntomas que van a trastornar la vida cotidiana de los dos hermanos. Posteriormente, y de forma insospechada, el misterio de la desaparición de Clementi y la extraña enfermedad de Clara acabarán por ofrecer nuevas posibilidades de comprensión. Félix y Clara se encontrarán así juntos ante la necesidad de afrontar una extrañeza que se revelará como algo más que un mero accidente en sus vidas.
Gladio tiene tanta pasión por dibujar que sueña con compartir sus dones y talentos con el mundo. A pesar de las dificultades de su entorno y la no aceptación inicial de sus padres, no abandona y sigue practicando, hasta que un buen dia, la vida le da una oportunidad en la que tiene que tomar una gran decision.
Culturas de cualquiera es un libro de historia del presente. Un relato y una investigación sobre la emergencia de culturas cooperativas e igualitarias en el contexto de la crisis económica española que empezo en 2008. Explica como los recientes movimien