Esta obra condensa parte del trabajo de difusión del personalismo comunitario que, en forma de charlas, conferencias y seminarios, se realiza desde el Instituto Emmanuel Mounier. En ella el lector encontrara palabras para saciar su sed de sentido y pistas para transformar el mundo. Es una obra para meditar, para dejarse seducir y, sobre todo, para usar como herramienta en el aula, en los talleres, en los cursos de formacion y en todos aquellos ambitos donde el lector quiera convertirse en "contagiador" de este mensaje de sentido y esperanza, en difusor del personalismo comunitario.
El personalismo no es un sistema sino perspectiva, método y exigencia. Como perspectiva es un realismo espiritual: esfuerzo por reunir la unidad material, interior y trascendente de la persona. Como metodo rechaza el deductivismo de los dogmaticos y el empirismo integral de los realistas. Las constantes de la condicion humana no se pueden descubrir bajo un esquema, sino que estan comprometidas en la situacion de cada momento historico. La accion se compone en el encuentro de una filosofia del hombre y de un analisis directo de las coyunturas historicas. Como experiencia pide compromiso total y condicional a la vez. Total porque comprendemos al hombre para transformarlo; y condicional porque la miseria del hombre lo hace bascular hacia la complacencia solitaria, hacia el aturdimiento colectivo o hacia la evasion idealista. El compromiso es con la permanencia del hombre, para que, bajo apariencias cada vez mas insospechadas, sea siempre mas hombre.