Luz Pichel nació en 1947 en Alén (Lalín, Pontevedra), una pequeñísima aldea de Galicia. Alén quiere decir «más allá», y también quiere decir «el más allá». Allí aprendió a hablar dentro de una lengua que podría morir pero no quiere. Los que hablan aquella lengua piensan que siempre son otros los que hablan bien. Es autora de los libros de poesía El pájaro mudo (Ediciones La Palma, 1990. Premio Ciudad de Santa Cruz de la Palma), La marca de los potros (Diputación de Huelva, 2004. XXIV Premio hispanoamericano de poesía Juan Ramón Jiménez), Casa pechada (Fundación Caixa Galicia, 2006. XXVI Premio Esquío de Poesía), El pájaro mudo y otros poemas (Universidad Popular José Hierro, 2004), Cativa en su lughar / casa pechada (col. Diminutos salvamentos, ed. Progresele, Madrid, 2013) y Tra(n)shumancias (col. eme, Ediciones La Palma, Madrid, 2015) y CO CO COU (La uÑa RoTa, 2017). Ha traducido al castellano Pornografía de Lupe Gómez, publicado por esta misma casa en septiembre de 2019.
Recibe novedades de LUZ PICHEL directamente en tu email
Después de CO CO CO U, presentamos uno de los libros de poesía más esperados por la crítica y lectores: ALÉN ALÉN de Luz Pichel.Autobiografía de un tiempo histórico, de varias épocas -esta, aquellas-, de un espacio, de un pais, de lo politico. Autobiografia de una casa familiar, de sus objetos, de los miembros de una familia -los vivos, los muertos, los que emigraron-, de los centauros, de un vecindario, de un paisaje que se va transformando, de una edad, de una lengua propia, de una lengua ajena, impuesta, de otra inventada.¿Se puede escribir una autobiografia de lo otro? ¿De lo que nos circunda?Si. Alen Alen de Luz Pichel.
Presentamos CO CO CO U, el nuevo poemario de la poeta Luz Pichel (1947), una de las autoras más arriesgadas de la poesía actual. Pichel da vida a un gallego inédito, un gallego rural, aún marginado por el gallego normativo. Versionado al castellano por Angela Segovia, el libro incluye un epilogo de Maria Salgado. No se puede estar en mejor compañia.Este es un libro en el que una letrita tan ultima en su serie como lo suele ser la U incendia un texto. Un libro para atender a como el cerramiento de una vocal adentro de una boca va sembrando fuego y, con el, ardan nuestros usos verbales previos y por venir. Poesia son disturbios.Este es UN libro que son DOS libros que son diez, cien, mil perforaciones poeticas en al menos dos idiomas y sus sistemas de referencia. CO CO CO U ha sido traducido por la poeta Angela Segovia de un modo absolutamente leal al metodo Pichel, es decir: convirtiendo el texto a una variedad dialectal del castellano rural, []es decir: transformando original en original.CO CO CO U contiene, pues, todos los placeres que la poesia a muy alta tension ofrece. No lo dude, no. Sale barato. A estas alturas de la oferta y la demanda, nadie ofrece un lujo similar por tan poco precio.Del epilogo de Maria Salgado