Si la dogmática penal se ha construido tradicionalmente tomando como modelo los comportamientos activos, en la encrucijada socio económica actual cobran cada vez mayor importancia las conductas omisivas y, en concreto, la comisión por omisión. Los modos y formas de producción y distribución de productos de consumo masivo se realizan, hoy en día, a través de grandes empresas que el consumidor sólo conoce por el nombre de la sociedad. En este tipo de mercado la puesta en circulación de estos productos, a veces defectuosos o sin los niveles de seguridad necesarios para la vida o la salud de las personas, puede dar lugar a un atentado contra la salud pública en comisión por omisión y si, se siguen consumiendo, a que se produzcan resultados tan graves como la muerte o lesiones de esos consumidores. El empresario (productor, distribuidor o comerciante) es a quien especialmente incumbe la obligación de la retirada de tales productos, que si es omitida puede dar lugar a responsabilidad penal en virtud del art. 363 CP.
Poco despues de los atentados de 11 de septiembre de 2001, el envío de sobres con esporas de ántrax provocó una gran alarma a nivel mundial. Recientemente se han encontrado sobres con ricino dirigidos al Presidente Obama. La diseminacion, accidental o intencional, de agentes biologicos podria propagar enfermedades, causar muertes o lesiones a las personas y animales y dañar gravemente el medio ambiente. Ademas, en el siglo XXI el bioterrorismo, es decir, la utilizacion de armas biologicas por grupos terroristas es una amenaza real. La Bioseguridad es el conjunto de medidas que pretenden mitigar o reducir los riesgos de exposicion a un peligro biologico. En esta obra, el lector encontrara una aproximacion multidisciplinar a la Bioseguridad: desde reflexiones de corte teorico, relativas al concepto de accion terrorista y a su dimension moral, a la tension entre seguridad, libertad y Estado de derecho o la relacion entre la estructura democratica de los Estados contemporaneos y la seguridad internacional, a ensayos que versan sobre la Convencion de armas biologicas, sobre la nocion de arma biologica a la luz de los ultimos desarrollos cientificos y normativos o sobre el tratamiento que el uso de armas biologicas tiene en el Derecho internacional humanitario.