Esta obra es el resultado de un exhaustivo trabajo de investigación centrado en uno de los grupos de alimentos más demandados por la sociedad actual, que esel constituido por los productos dietéticos, y para el que se vislumbra un incremento de su consumo en los proximos años. En ella se aunan la experiencia ylos conocimientos que, desde la perspectiva municipal (Jefa del Departamentode Coordinacion Interna y de la Gestion. Adjunto a la Direccion de Servicios de Consumo, Ordenacion Alimentaria y Salubridad Publica del ?rea de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Madrid) y del mundo de la Universidad (Profesora titular del Departamento de Bromatologia y Nutricion II. Facultad de Farmacia. Madrid) aportan las autoras de la misma. Este libro pretende dar respuesta a muchas de las preguntas y dudas que, en relacion a los productos alimenticios quese incluyen bajo esa denominacion, pudieran suscitarse por parte de los consumidores, configurandose, ademas como una herramienta de trabajo de gran utilidad para los estudiosos y expertos en los temas alimentarios.En esta obra se recopila una extensa documentacion claramente diferenciadaen dos partes. Una primera, esta dirigida hacia la informacion que recibe el consumidor de estos preparados a traves de su etiquetado, tanto desde el puntode vista normativo como nutricional, al objeto de verificar su adecuacion alalegislacion vigente. Otra parte del libro esta dedicada a la valoracion nutricional de estos productos, evaluando en que medida se satisfacen los requerimientos nutricionales diarios de los distinto colectivos a los que van dirigidos,y que tienen depositada su confianza en los mismos. Finalmente, este estudiopersigue, a traves de la conclusiones extraidas en el mismo, ser una base de referencia a tener en cuenta, a la hora de garantizar la calidad y seguridad delos productos que han constituido el objeto del mismo, para quienes tienen esa responsabilidad.INDICE RESUMIDO: Presentacion. Prologo. Introduccion. Preparados Infantiles. Alimentos para situaciones de esfuerzo y desgaste. Alimentos para regimenesnutricionales especificos. Alimentos considerados tradicionalmente como especificos para regimenes dieteticos. Anexo. Bibliografia.