Machado de Assis (Río de Janeiro, 1839-1908) es uno de los autores más importantes de Brasil. Aunque escribió en todos los géneros (novela, poesía, ensayo) destacó sobre todo en el género del cuento, llegando a escribir unos doscientos relatos. En esta an
«Em vaig morir d’una pulmonia. Si digués que la causa de la meva mort no va ser tant la pulmonia com una idea grandiosa i útil que vaig tenir, probablement el lector no em creuria; però tot i així és
En el Memorial de Aires, aparecido en 1908, se entremezclan la literatura de personajes y la meditación más personal, con una voz entrecortada, precisa y a la vez reticente, que relativiza todas sus afirmaciones y proporciona a sus relatos una dimensión irónica.
Los papeles de Casa Velha, del gran escritor brasileño Machado de Assis, publicada por entregas en 1885 y póstumamente en libro (1944), es una pequeña obra maestra de misterio y penetración psicológica. Traducida por primera vez al español por Juan Sebastián Cárdenas, inaugura nuestra Biblioteca Machado de Assis. Un cura metido a historiador se introduce en Casa Velha, mansión de un difunto ex ministro. Sin embargo, muy pronto su investigación abandonará los legajos para centrarse en el amor prohibido entre el heredero de la familia y la angélica hija de los empleados. La anécdota no es tan importante como «el método» del autor: penetrar en la conciencia de los personajes y sondear su funcionamiento. «Muchas de las cosas que yo admiraba en Kafka o Dostoievski ya estaban en Machado de Assis», nos dice el profesor Basilio Losada, especialista en literatura portuguesa y traductor de José Saramago.