La poesía, el arte, la vocación, el amor, la tristeza, el destino, la identidad sexual, la soledad, la vida y también la muerte tienen cabida en la decena de emails enviados entre 2012 y 2016 por el gran poeta Yaug a una joven periodista cuya vocacion es la poesia y que, tras entrevistarle para un canal de television, decide pedirle consejo. Sus respuestas a las dudas que la joven le plantea nos van dando pistas para conseguir algo a lo que todos aspiramos: entender nuestra propia naturaleza, pues la intencion del libro, como dice la periodista al principio, es que pueda servir a cualquiera, no solo a los poetas, a descubrir la persona que en realidad es y llegar asi a entender cual es la mision de cada uno en el mundo.
EL BUFÓN QUE NO HACIA REÍR es, en realidad, el cuñadísimo del reconocido mago Perlín, que en este libro se enfrenta a la complicada tarea de curar al rey Yo de una mortal enfermedad, cuyo primer síntoma es un profundo sentimiento de tristeza. Este libro es una mezcla de historia cargada de sentimientos humanos, de novela comica, de cuento, de libro de chistes, de sensaciones que todos en algun momento vamos teniendo en la vida, de sonrisas que como minimo provoca su lectura.
"Las llaves de la reina loca es un libro con dos lecturas distintas, una evidente y otra no tanto, una mágica y otrarealista. A medida que vayas recorriendo sus páginas, conocerás la divertida y conmovedora historia de un reyque tenía dos hijas gemelas y dudaba sobre a cuál de las dos dejar la corona. Pero cuando termines el libro, sivuelves a leerlo, descubrirás una segunda historia completamente diferente que habla sobre nosotros mismosy la importancia de pensar con los dos hemisferios de nuestro cerebro.Una imaginativa metáfora de nosotros mismos que nos enseña la importancia de contemplar el mundo conlos dos hemisferios de nuestro cerebro y cómo podemos llegar a ser más inteligentes según la actitud queadoptemos ante la vida."
¿Qué son las emociones? ¿En qué se diferencian de los sentimientos? ¿Hay emociones buenas y malas? ¿Cómo gestionarlas para que no nos impidan lograr nuestras metas? ¿Qué debemos hacer para albergar buenos sentimientos? ¿Es lo mismo "amar" que "estar enamorado"? Estas son algunas de las cuestiones que se plantean en El mago que perdio sus poderes y que a traves de la imaginacion llevan al lector a experimentar sus respuestas en primera persona. Apoyandose en el viaje iniciatico que emprendera el mago para recuperar sus poderes, el libro nos invita a explorar nuestro interior para entender como somos y como podemos ser. Un libro profundo, divertido y de muy facil lectura. AUTORA estudio Filologia Hispanica en Madrid, imparte talleres literarios y dirige desde hace mas de veinte años la empresa TsEdi, de servicios editoriales. Es autora del libro El bufon que no hacia reir (Ediciones Obelisco), de la coleccion Sobre Lineas (Ediciones Obelisco), de los poemarios Trazos de mujer y Del amor al olvido y ha publicado relatos y poemas en diversas antologias. Participa en varios grupos y publicaciones literarias como la revista Albor, la Academia Castellana y Leonesa de la Poesia y los grupos Arcadia y Juan de Baños. Ha sido galardonada con el premio de poesia Jose Rodao, el premio de