¿Cómo surgieron los seres vivos y cómo se convirtieron en lo que son hoy? La religión argumentó que Dios había creado los organismos que permanecían inmutables. Más adelante, la ciencia demostró que todos los seres se desarrollan a partir de formas preexistentes, en un proceso de cambios graduales y continuos, que se denominó Evolución.Si bien el concepto de evolución estaba planteado desde tiempos remotos, fue Darwin quien diseñó un mecanismo comprobable para explicar cómo opera este fenómeno. El hilo conductor de la evolución, según el naturalista inglés, es la selección natural. Mediante ella, los seres vivos se modificaron a partir de un antepasado común.Desde el momento, muchas ramas de la biología se dedicaron a estudiar la evolución desde distintos ángulos. Las ideas evolucionistas, por cierto, excedieron el campo de las ciencias duras, y se aplicaron a los más diversos fenómenos de la cultura.Teorías de la Evolución recorre este apasionante derrotero, foco central de las preocupaciones humanas.
La belleza e intensidad de Khalil Gibrán continúan inspirando a las nuevas generaciones hacia una visión más elevada de la vida, plena de valores espirituales y profundamente impregnada por la milenaria filosofía oriental. En Khalil Gibrán, el poeta místic
El descubrimiento de las bases moleculares que sustentan la vida y el hallazgo de los mecanismos que gobiernan la herencia, quizás hayan sido los avances más importantes realizados en el campo de la biología, en el último siglo.La genética es la rama de la biología que estudia la función y el comportamiento de los genes, esas pequeñas unidades de información responsables de la herencia.Esta rama de la ciencia influye en aspectos de la vida cotidiana, tanto en el campo de la agricultura como en el de la ganadería. Además, entre otras aplicaciones, permite identificar la relación de parentesco entre individuos o determinar cuáles son los genes que producen una enfermedad y reemplazarlos por otros sanos.El Proyecto Genoma Humano, una colosal investigación tendiente a desentrañar el código genético del hombre, se convirtió en un hito para la ciencia del siglo XX, y abrió las puertas para los avances más insospechados que tendrán lugar en los próximos años.