Maite Garnica es licenciada en Pedagogía por la Universidad Complutense de Madrid y está especializada en la atención a alumnos de altas capacidades, materia por la que siempre ha sentido una especial sensibilidad por la presencia de superdotados en su familia. Su implicación y motivación profesional en este ámbito empezó ya en sus primeros años de carrera, cuando familiares especialistas le brindaron amplios conocimientos sobre el tema desde una óptica teórico-práctica que ha seguido complementando con una constante formación. Es autora del programa Puedo, dirigido al desarrollo y a la respuesta de las necesidades específicas de los alumnos más capaces, y actualmente dirige el Centro Especializado en Superdotados (CES), donde realiza valoraciones psicopedagógicas y orientación educativa para los alumnos y sus familias. Imparte, además, cursos de formación para docentes y escuelas de padres para alumnos de altas capacidades.
Recibe novedades de MAITE GARNICA BETRAN directamente en tu email
La detección es el primer paso para poder responder a los requerimientos de los niños superdotados. En esta obra se desmienten los mitos y tópicos que circulan en la sociedad, se diferencian conceptos relacionados con las altas capacidades, se muestran situaciones reales y se destaca la importancia de la educación en inteligencia emocional para afrontar el proceso. El objetivo del libro es facilitar el conocimiento de estos alumnos y aportar experiencias e información para familias y profesorado que ayuden a la comprensión de las necesidades de estos niños y adolescentes.
Ciencias de la Educación Preescolar y Especial 9788478699681
Para llevar a cabo esta respuesta educativa, se han programado una serie de contenidos para los que se han diseñado una serie de actividades didácticas distribuidas en cuatro líneas de actuación, presentadas de forma intercalada a lo largo del libro:1. PUEDO CONOCERME Y RELACIONARME:Aborda la inteligencia emocional y las habilidades sociales relacionadas con las caracteristicas propias del alumno de altas capacidades. Se trabajan conceptos tanto de habilidades intrapersonales, como interpersonales.2. PUEDO CREAR:Desarrolla la capacidad creativa, se aprende a romper limites, se brinda la posibilidad de que el alumno utilice todo tipo de ideas o materiales a la hora de expresarse. Contiene actividades que trabajan no solo la creatividad artistica, sino tambien la literaria, la matematica, etc.3. PUEDO TOMAR DECISIONES:Esta linea se trabaja de forma transversal en el desarrollo de las actividades de las lineas anteriores. Se requiere utilizar este proceso a la hora de elegir alternativas propuestas en varias actividades y mediante la necesidad de la eleccion de recursos, intereses o preferencias en la realizacion de los ejercicios.4. PUEDO SABER MAS:Da respuesta a las inquietudes intelectuales, gran curiosidad e interes por aprender que manifiestan estos alumnos. Se trabaja la autonomia en el aprendizaje, para el desarrollo de su potencial intelectual. El alumno recibe la ayuda guiada necesaria para la realizacion de trabajos de investigacion o de indole intelectual, respetando sus preferencias.Se incluye un ultimo bloque de actividades dirigidas a la autoevaluacion de los aprendizajes adquiridos por el alumno a lo largo de la realizacion de las propuestas didacticas del libro. Se distribuyen las cuestiones en los tres bloques de actividades.El libro esta dirigido a alumnos de altas capacidades de nueve años en adelante. Siendo que algunos de ellos pueden llegar a poseer el desarrollo de habilidades propias de edades mentales superiores a su edad cronologica, se puede aplicar en edades inferiores si se ha completado el libro PUEDO 1.
Ciencias de la Educación Preescolar y Especial 9788478699292
Este material está pensado y experimentado para facilitar a los profesionales de la enseñanza y de la orientación educativa, el trabajo sobre las necesidades educativas de los alumnos superdotados o de altas capacidades. Para llevar a cabo esta respuesta educativa, se han programado una serie de contenidos para los que se han diseñado una serie de actividades didacticas distribuidas en cuatro lineas de actuacion, presentadas de forma intercalada a lo largo del libro: Puedo conocerme y relacionarme:Aborda la inteligencia emocional y las habilidades sociales relacionadas con las caracteristicas del alumno de altas capacidades. Se trabajan conceptos tanto de habilidades intrapersonales, como interpersonales. Puedo crear:Desarrolla la capacidad creativa, se aprende a romper limites, se brinda la posibilidad de que el alumno utilice todo tipo de ideas o materiales a la hora de expresarse. Contiene actividades que trabajan no solo la creatividad artistica, sino tambien la literaria, etc.Puedo tomar decisiones:Esta linea se trabaja de forma transversal en el desarrollo de las actividades de las lineas anteriores. Se requiere utilizar este proceso a la hora de elegir alternativas propuestas en varias actividades y mediante la necesidad de la eleccion de recursos, intereses o preferencias en la realizacion de los ejercicios.Puedo saber mas: Da respuesta a las inquietudes intelectuales, gran curiosidad e interes por aprender que manifiestan estos alumnos. Se trabaja la autonomia en el aprendizaje, para el desarrollo de su potencial intelectual. El alumno recibe la ayuda guiada necesaria para la realizacion de trabajos de investigacion o de indole intelectual, respetando sus preferencias. Se incluye un ultimo bloque de actividades dirigidas a la autoevaluacion de los aprendizajes adquiridos por el alumno a lo largo de la realizacion de las propuestas didacticas del libro. Se distribuyen las cuestiones en los tres bloques de actividades.El libro esta dirigido a alumnos de altas capacidades de seis años en adelante. Siendo que algunos de ellos pueden llegar a poseer el desarrollo de habilidades propias de edades mentales superiores a su edad cronologica, se puede aplicar en edades inferiores de la lecto-escritura.