La cuestión medioambiental ha impactado a la sociedad europea y a sus componentes. De todos modos, se denota una gran desorientación ante este impacto; así, las razones esgrimidas para adoptar los diferentes comportamientos que se observan son diferentes y discrepantes como ellos. Los verdes, el consumidor, el ciudadano normal, el tecnico, los cientificos, el empresario, el politico, tienen razones y comportamientos diferentes. ¿Por que? ¿Como se influencian entre ellos? ¿Que fuerzas los condicionan hoy y en el futuro?Si esta cuestion la trasladamos a otras partes y otras culturas, con diferente nivel de desarrollo, veremos que no se trata de impuestos, o de delitos ecologicos o de control medioambiental o de salvar el planeta, sino simplemente de sobrevivir hoy y alli donde esta el individuo. Nuestro pasado fue como es el presente de ellos, y gracias a un cierto nivel de depredacion medioambiental parece que hemos llegado a un nivel de desarrollo capaz de convivir respetuosamente con la Naturaleza. ¿Es verdad esto?Todas estas interrelaciones a nivel planetario, sociedad y medioambiente, con esas cotidianas alarmas catastroficas, mezcla de medioambientalismo puro, bandera politica e intereses comerciales, ¿nos llevan a un futuro? ¿Es nuestro presente sostenible? ¿A que niveles habra que cambiar con todo, empezando por cada cual, para que esto sea viable?A lo largo del libro se realiza un paseo por relatos de hechos y presentaciones de problemas, tecnicas, leyes, tendencias..., que podran ayudar a encontrar la respuesta a las anteriores y mas preguntas a universitarios, profesores, tecnicos, empresarios, politicos...
Ver más