Es la quinta obra de Manuel Aguilar, marcada por una visión moderna y un proceso de diagnóstico y análisis de las políticas públicas de cualquier gobierno y administración, ya sea municipal, provincial, regional o nacional. Donde se reflexiona sobre el compromiso de mirar el proceso de las politicas publicas desde la perspectiva del gobierno y desde el angulo del poder. Hablar de lo publico es hablar de los asuntos que preocupan a la sociedad, es hablar de gobierno, de calidad y de innovacion, de toma de decisiones, de etica y responsabilidad, de numeros en unos presupuestos y de personas en la ejecucion de los mismos, de la agenda y su discurso politico, de saber cuanto cuestan las politicas publicas, es analizar el discurso politico, valorar la transparencia y la honestidad en la comunicacion politica, tambien de hacer una critica a las consecuencias de la manipulacion y la desinformacion, pero, sobre todo, de lo que da sentido a la politica: el Estado de Bienestar. El proceso de construccion de las politicas publicas es una necesidad social que va mas alla de dar respuestas a los problemas publicos; se debe de contribuir al conocimiento de la politica publica en si y del fortalecimiento de la legitimidad y permanencia de la politica. Como decia Maria Zambrano en Horizonte del liberalismo: se hace politica siempre que se piensa en dirigir la vida, Politica es reforma, creacion, revolucion siempre, porque la tarea es colosal, hay que salvarlo todo. Cultura y democracia, individuo y sociedad, razon y sentimiento, economia y libertad.