En esta obra se examinan las clases de entes locales, sus potestades, competencias, organización y régimen de funcionamiento, estatuto de los corporativos, relaciones interadministrativas, cooperación internacional, convenios, prestando especial atencion a las materias que mas dudas, problemas, conflictos y cambios acumulan o soportan, tales como las facultades normativas locales de autoorganizacion y sancionadora, las competencias municipales en materia de residuos, transporte colectivo urbano, salubridad publica, igualdad y violencia de genero, cooperacion al desarrollo, relaciones de convivencia..., o las relativas a la celebracion de sesiones sin convocatoria previa o por medios electronicos, el voto a traves de dichos medios, las videoactas, los mecanismos de control, las cantidades a satisfacer por asistencias a sesiones electronicas, los derechos de los concejales no adscritos, las cooperacion transfronteriza y territorial europea, los convenios. Las referencias a los Reales Decretos 553/2020, de 2 de junio, y 646/2020, de 7 de julio, sobre traslado y eliminacion de residuos respectivamente, al Real Decreto-Ley 36/2020, de 30 de diciembre, en lo referente a la agilizacion de los tramites procedimentales para la agilizacion de los convenios, y a otras muchas normas recientes, tanto estatales como autonomicas, son reflejo de lo indicado. Pero mas alla de su contenido y tratamiento, hemos querido dar a la obra una mayor dimension, haciendonos eco de la doctrina jurisprudencial, criterio de los organos administrativos y consultivos, opinion de la doctrina mas solvente, y todo ello con objeto de brindar una vision actual y practica de la arquitectura local y, en definitiva, de los pilares que la sustentan.
Ver más