LOS GENERALES QUE SALVARON LA DEMOCRACIA pretende contar la vida de los militares que respaldaron la Transición, pero también la de otros que intentaron torcer la voluntad popular en lo que puede interpretarse como el canto del cisne de los ultimos espadones, una especie netamente iberica que se extinguio a finales del siglo pasado. La Transicion politica española, considerada como un proceso modelico de evolucion hacia la democracia, fue posible gracias a la combinacion de una serie de factores sociologicos, economicos, historicos y tambien personales, que permitieron alcanzar un consenso nacional alla donde poco tiempo antes no habia mas que miedo a un nuevo estallido de violencia. En el plano personal, tanto los politicos conocidos como los ciudadanos anonimos, expresaron su voluntad de no caer en los mismos errores de cuarenta años atras. En lo que antes fueron los dos bandos, se opto por olvidar y perdonar. Y esta decision la adoptaron paradojicamente muchas personas que habian protagonizado, cuando no atizado, la Guerra Civil. Ahora que hace ya veinticinco años que concluyo el proceso, cabe afirmar que la Transicion ha sido el momento mas brillante de la historia contemporanea de España, incluso con sus claroscuros, sus errores y, por supuesto, con sus innumerables aciertos. Todo este proceso tuvo un testigo casi siempre silencioso que dejo hacer, pese a algunas sacudidas muy concretas y de corta duracion: el Ejercito español, que se mantuvo al margen de la politica y asumio la evolucion, aun cuando muchas de las medidas que se adoptaron para la modernizacion del pais iban en contra de las creencias mas profundas de bastantes de sus miembros.