Esta obra está dirigida a todos los lectores preocupados por la escuela actual y por los problemas que plantean las cuestiones escolares y educativas en el marco de nuestra sociedad global y de consumo. Interesa a los estudiantes y profesionales del ambito de las ciencias del comportamiento en los contextos educativos y en el analisis de los procesos psicosociales que se generan en las relaciones personales y que se desarrollan en los estudios de Trabajo Social, Relaciones Laborales y Ciencias de la Educacion (Magisterio, Pedagogia, Psicopedagogia y Psicologia). En los primeros capitulos se describen los fundamentos sociales de la educacion y de los objetivos educativos en contextos psicosociales; a continuacion, se aborda el analisis de los procesos psicosociales individuales, y los ultimos capitulos estan dedicados a los procesos psicosociales fundamentados en contextos grupales: violencia, aprendizaje cooperativo y el grupo y su dinamica. Con esta obra, el lector obtendra los conocimientos necesarios que le permitiran guiar su comportamiento en los contextos educativos, para emplear de forma adecuada su energia personal con el fin de obtener un mejor rendimiento y una mayor satisfaccion en su tarea.
Cada vez se hace más palpable la presencia de diversos tipos de grupos que rigen la marcha de la sociedad. Diariamente las noticias nos informan de reuniones de grupos que gestionan aspectos de la economia, politica, educacion, medio ambiente y otros muchos ambitos de influencia social en los que se desenvuelve nuestra vida. En el seno de estos grupos se producen interrelaciones que, sujetas a una dinamica especifica, tienen como resultado la toma de decisiones de notable influencia para la sociedad en la que estos grupos se incardinan. Esto pone de manifiesto el valor del grupo como elemento dinamizador de los procesos sociales e interpersonales. Desde la psicologia social es prioritario el conocimiento de como se forman estos grupos y de que tipo de dinamica se establece en ellos para alcanzar unos fines determinados. Por consiguiente, el conocimiento y comprension del fundamento de la existencia de los grupos, de su estructura y de los procesos que en ellos se generan, son elementos indispensables no solo para los profesionales que trabajan con estructuras grupales, sino para cualquier profesional que desarrolle su actividad en el campo de las relaciones interpersonales.Atendiendo a estas premisas, la obra que se presenta tiene como objetivo poner a disposicion de los profesionales y estudiantes de las areas de conocimiento relacionadas con la intervencion social y las relaciones interpersonales, los elementos de analisis para una mejor comprension de los problemas que se puedan suscitar en su trabajo de intervencion con grupos humanos. Este manual aborda los temas fundamentales necesarios para conocer el concepto, desarrollo y funcionamiento de la dinamica grupal.Cada vez se hace más palpable la presencia de diversos tipos de grupos que rigen la marcha de la sociedad. Diariamente las noticias nos informan de reuniones de grupos que gestionan aspectos de la economia, politica, educacion, medio ambiente y otros muchos ambitos de influencia social en los que se desenvuelve nuestra vida. En el seno de estos grupos se producen interrelaciones que, sujetas a una dinamica especifica, tienen como resultado la toma de decisiones de notable influencia para la sociedad en la que estos grupos se incardinan. Esto pone de manifiesto el valor del grupo como elemento dinamizador de los procesos sociales e interpersonales. Desde la psicologia social es prioritario el conocimiento de como se forman estos grupos y de que tipo de dinamica se establece en ellos para alcanzar unos fines determinados. Por consiguiente, el conocimiento y comprension del fundamento de la existencia de los grupos, de su estructura y de los procesos que en ellos se generan, son elementos indispensables no solo para los profesionales que trabajan con estructuras grupales, sino para cualquier profesional que desarrolle su actividad en el campo de las relaciones interpersonales.Atendiendo a estas premisas, la obra que se presenta tiene como objetivo poner a disposicion de los profesionales y estudiantes de las areas de conocimiento relacionadas con la intervencion social y las relaciones interpersonales, los elementos de analisis para una mejor comprension de los problemas que se puedan suscitar en su trabajo de intervencion con grupos humanos. Este manual aborda los temas fundamentales necesarios para conocer el concepto, desarrollo y funcionamiento de la dinamica grupal.
La mayoría de los seres humanos aspiramos a pasar la vida conviviendo con otra persona a la que hemos elegido, lo mismo que ella a nosotros, por amor. Pero la convivencia en pareja tiene reglas y normas que muchos de los que se inician en ella a veces ignoran o no les dan la importancia que tienen. Este manual pretende, con sentido común y algo de humor, ayudar a las parejas novatas y a otras que no lo tanto, a no caer en conductas y errores que pueden dar al traste con la aventura más fascinante de su vida: pasarla hasta el final junto a la persona que han elegido por amor. Ese es el objetivo de la convivencia inteligente, que invariablemente nace con el deseo de durar para siempre, aunque luego en la práctica resulte que nunca es tan fácil como parece a simple vista. Espero que estas páginas sirvan para hacer más llevadero el camino a cuantos se inician en la convivencia.