Manuel Martín-Loeches (Alcalá de Henares, 1964) es catedrático de Psicobiología en la Universidad Complutense de Madrid y doctor en Psicobiología por dicha universidad. Sus líneas de investigación siempre han girado en torno al cerebro y la cognición humana. Realizó una estancia posdoctoral en la Universidad de Konstanz (Alemania) y en la Universidad Humboldt de Berlín, y posteriormente en el Welcome Laboratory of Neurobiology del University College de Londres, entre otras. Es autor de los libros ¿Qué es la actividad cerebral? Técnicas para su estudio (2001) y La mente del Homo sapiens. El cerebro y la evolución humana (2008). Junto con Juan Luis Arsuaga publicó en 2013 El sello indeleble. Pasado, presente y futuro del ser humano (Debate), con mucho éxito. Colabora regularmente con diversos medios de comunicación, tanto en radio y televisión como en prensa escrita.
Twitter: @mmartinloeches
Recibe novedades de MANUEL MARTIN LOECHES directamente en tu email
El viaje más revelador por el cerebro, el pensamiento y las emociones de la mano de uno de los grandes divulgadores de neurocienciaLa evolución ha moldeado nuestra mente para ser una de las más poderosas del planeta. Hemos accedido a un volumen cerebral privilegiado, al uso de los simbolos y el lenguaje. Mediante este, creamos narraciones tan importantes y colectivas como las religiones, pero cada vez nos lo ponemos mas dificil. A pesar de que todos disponemos de los mismos recursos para pensar, cada uno construimos nuestro propio relato, y desde el actuamos. Esto nos convierte en impredecibles, vulnerables y, en consecuencia, imperfectos y con prejuicios. Abordando temas muy diversos que van desde el contexto en el que aparecen las enfermedades mentales hasta los avances de la inteligencia artificial en el conocimiento del cerebro, este libro quiere mostrarnos, comenzando por su evolucion, como funcionan los engranajes de nuestro cerebro para entendernos a nosotros mismos y a los demas. Cada vez que tengo algun problema de neurociencia se lo pregunto a Manuel Martin Loeches. Sabe de lo que habla y de lo que escribe. JUAN LUIS ARSUAGA Con Manuel uno aprende de verdad sobre el cerebro. Hace sencillo lo complejo. Convierte en comprensible aquello que roza lo inexplicable. Todos necesitamos un profesor asi. IKER JIMENEZ Cada dia tenemos mas cosas que agradecerle a la ciecia, y es mas importante comprenderla. Manuel Martin-Loeches siempre consigue que entendamos conceptos complejisimos, nos acerca a ellos como si por fin nos hubieran puesto las gafas que necesitabamos. ANGELS BARCELO
«La mayoría de las ideas fundamentales de la ciencia son esencialmente sencillas y, por regla general, pueden ser expresadas en un lenguaje comprensible para todos», escribió Albert Einstein. Éste es el propósito que anima al autor de ¿Qué nos hace humanos?, un revelador recorrido por las distintas teorías sobre la evolución humana y la aparición de la mente moderna. Al inicio del siglo XXI hemos acumulado un bagaje científico sin precedentes en la historia de la humanidad. Lo que sabemos acerca de cómo somos y de cómo hemos llegado a serlo resulta prodigioso; sin embargo, aún permanecen sin respuesta algunos de los enigmas que ya eran objeto de preocupación para los filósofos de hace más de dos mil años. ¿Qué hace que seamos diferentes del resto de las especies animales? Martín-Loeches representa a la comunidad científica que parte de la premisa de no hay verdades zanjadas, sino propuestas acerca de cómo son las cosas basadas siempre en principios empíricos.
Diario de los Yacimientos de la Sierra de Atapuerca 9788412236170
Esta colección de Cuadernos aspira a mostrar, en 30 números, las claves de lo que nos hace humanos. Una publicación bimestral que pretende acercar la arqueología a todas las mentes inquietas, bajo un lenguaje divulgativo y con un diseño muy visual. Los cuadernos son de lectura rapida, ideales para dominar un tema en poco tiempo, un formato muy de moda en el entorno europeo universitario. Cada cuaderno sera realizado por un especialista de reconocido prestigio.