Con este monográfico Reptilia Ediciones publica su segundo libro, ofreciendo un ''merecido homenaje'' a una tortuga tan emblemática como Geochelone sulcata, la tortuga africana de espolones.Esta obra, escrita por un doctor en biologia y gran investigador de reptiles, es la segunda contribucion de Reptilia Ediciones al mundo de la herpetologia. Se trata de una obra bien estructurada y de facil lectura, que ademas cuenta con gran profusion de imagenes de alta calidad. En la introduccion se hace una revision de todos los generos y especies de tortugas de la familia Testudinidae, con una mas detallada revision de las especies africanas en general (incluido un anexo final con mapas de distribucion de todas las especies del continente) y del genero Geochelone en particular. Ello contribuye a centrar perfectamente a la tortuga de espolones dentro de su ambito zoogeografico y en relacion con el resto de las tortugas terrestres del continente africano. Ademas se incluye una clave dicotomica de identificacion de todas las tortugas del genero Geochelone.Posteriormente se aborda una detallada descripcion de la especie, que permite conocer con detalle todos sus caracteres morfologicos. Se incluye un capitulo en el que se tratan con amplitud todos los caracteres anatomicos que permiten realizar la diferenciacion entre ambos sexos, incluidas imagenes de todos los caracteres.Las siguientes paginas ofrecen una amplia informacion sobre G.sulcata en libertad, incluyendo un muy detallado capitulo sobre la distribucion de la especie que permitira ver la gran reduccion que han sufrido sus poblaciones durante el siglo pasado. Ademas, en esta parte del libro se ofrecen datos de interes sobre su habitat y costumbres en libertad e incluso un capitulo sobre la estrecha relacion que han tenido siempre los pobladores de estas zonas con esta tortuga.Finalmente el libro describe las necesidades de la tortuga de espolones en cautividad, desde las necesidades de alojamiento hasta los requerimientos nutritivos y de reproduccion.En definitiva, G.sulcata es una buena contribucion al conocimiento de la ecologia de esta especie. Su agradable lectura y la gran cantidad de informacion que aporta lo convierten en un libro que satisfara tanto a los aficionados a las tortugas como a cualquier persona interesada en la herpetologia.