En la inacabada bibliografía sobre la Guerra Civil Española se echaba en falta una síntesis cronológica tamizada por la visión de un hombre de Ciencia contemporáneo. Protagonistas, escenarios, dramas y secuelas de la contienda que dividió España en "dos", pareces resucitar para mostrarnos el desolador paisaje que la guerra dibuja de modo indeleble allí donde anida.
Personas con una capacidad intelectual altamente desarrollada, excelentes y valorados profesionales que triunfan en sus trabajos, fracasan en sus vidas personales, donde parece no servirles de nada sus probadas aptitudes intelectuales. Ello hace pensar que en el estudio de la ingeniería algo se ha pasado por alto: la inteligencia emocional llena ese vacío.
En los bestiarios medievales se describe al lobo como un terrible animal al que se debe temerporque devora todo lo que encuentra a su paso. Aldeanos y pastores mostraban un gran miedo deencontrarse con un ser tan fiero que destrozaba los rebaños y tan cruel que mataba sin piedad ydevoraba a los incautos que se aventuraban en el bosque sin las necesarias prevenciones. Era unser infernal que parecia gozar matando y con tal osadia que hasta llegaba a entrar en las ciudadesen busca de niños o de los adultos enfermos o mas debiles.A comienzos de la Edad Moderna los testimonios de apariciones de hombres loboexperimentan un importantisimo aumento. El miedo mas atroz hizo presa en la poblacion y laspersonas evitaban salir de sus casas una vez caia la noche; se formaron grupos de ciudadanos querealizaban batidas nocturnas portando armas cargadas con balas de plata para abatir a la bestia encuanto se topasen con ella. Para aquellos que eran apresados y considerados culpables no existiaclemencia.Muñoz Heras, ha realizado un minucioso estudio sobre todos estos casos que nos cuenta de unaforma amena e inquietantemente apasionante en el libro que tiene entre sus manos.