Este libro clarifica las tinieblas que han enturbiado las relaciones del creyente con el científico: se acerca a los puntos críticos que han resultado problemáticos para el creyente y propone una actitud mental de fondo en todos los conflictos.
A partir de la Biblia, a la que remiten continuamente, los textos que nos han llegado de los denominados Padres de la Iglesia y otros antiguos escritores cristianos, hasta el s. VI/VII, nos dan acceso a la vida de las comunidades cristianas en la decisiva etapa formativa en que acaba de fraguar la Iglesia catolica cato-lica. Lo que ocurre en continuidad (al comienzo en contemporaneidad) con las generaciones apostolicas fundantes. Nos dan a conocer serios problemas pastorales, graves tensiones internas (cuando ha de precisarse la identidad cristiana frente a tergiversaciones hereticas) y externas (documentos martiriales, apologistas.) Diversos teologos proponen su comprension de los misterios fundamentales de la fe, que prepara, con altibajos, las definiciones dogmaticas de los primeros concilios ecumenicos. La teologia de los gran-des Padres es, con acentuaciones peculiares, una expresion racional de la fe vivida, que engloba dogmati-ca, moral, pastoral y espiritual.