En el año 1971 se inventó la tomografía computarizada (TC), en 1976 se aplicó el principio de la resonancia magnética nuclear (RM) al estudio del cuerpo humano. Ambos métodos permitieron la obtención de imagenes hasta aquel momento impensables y permitieron realizar una verdadera diseccion in vivo, que nos ha permitido progresar en el conocimiento de la anatomia, en sus multiples variantes y en su patologia. El desarrollo de estos metodos, ligados al de la informatica, es continuo. Actualmente, es posible lograr magnificas reconstrucciones multiplanares (3D) y angiografia con TC o RM. Tambien se esta progresando en el analisis espectrometrico de tejidos, especialmente con la tomografia por emision de positrones (PET) y en la cirugia asistida por RM, asi como en la anatomia funcional del sistema nervioso y en otros campos. En cambio, la tomografia convencional y parcialmente, la radiologia simple, han quedado obsoletos. En el primer capitulo se ha incluido una breve historia para que se conozca la evolucion de la radiologia. En esta obra se pretende analizar las posibilidades que ofrecen los modernos metodos de imagen en los diversos campos de la otoneurologia. Recoge una gran coleccion de imagenes que el autor ha ido acumulando durante 46 años y que esperamos que sean de gran ayuda para la optimizacion de los diagnosticos y de los planteamientos quirurgicos.