La naturaleza y el significado de los sistemas religiosos, los orígenes y las funciones que cumplen las religiones, son cuestiones que han interesado a la mayoría de los grandes pensadores que han puesto los cimientos de la teoria social de nuestra epoca. Hoy el auge de la nuevas religiones ha vuelto a poner de actualidad la importancia del modo de pensamiento y accion religiosos para entender nuestro mundo contemporaneo. La razon hechizada explora las teorias que han tratado de explicar los fenomenos religiosos y establece las relaciones y deudas existentes entre ellas, haciendo referencias multiples a las teorias antropologicas y sociologicas, pero tambien a algunas de las elaboradas por filosofos, historiadores, linguistas y psicologos. Pensado para reflexionar criticamente sobre el caracter ambiguo y complejo que detenta el estudio cientifico de las religiones, y organizado siguiendo el despliegue de las principales teorias sociales en el estudio de la religion, este libro resultara de gran ayuda a los estudiantes de antropologia y de otras ciencias sociales afines y, en general, a investigadores e interesados en los fenomenos de caracter religioso.
Todos los colaboradores del libro han tenido algún vínculo con Pilar Sanchíz Ochoa, la autora homenajeada. Han compartido experiencias desde distintos lados del Atlántico, en una u otra de las dos grandes etapas en que se divide la trayectoria de Pilar Sanchiz. En la primera de ellas, iniciada a fines de la decada de 1960, predomina el trabajo con fuentes archivisticas sobre el pasado colonial americano, pero tambien los esfuerzos por consolidar la disciplina de la antropologia en la Universidad de Sevilla. La segunda etapa comienza en 1985, cuando la autora se separa de la etnohistoria para llevar a cabo diversos proyectos enfocados en el trabajo de campo etnografico en Guatemala y Chiapas, aunque sin excluir ciertos temas andaluces. Sus objetivos de investigacion girarian en torno a problemas contemporaneos sobre religion – y sus vinculos con la politica –, asi como sobre la situacion de las mujeres tanto en Latinoamerica como en España.