MAR MORENO es natural de La Carolina (Jaén). Abogada de profesión, ha desempeñado distintas responsabilidades públicas. Fue la primera mujer que presidió el Parlamento de Andalucía, elegida por unanimidad. Como escritora ha participado en distintas publicaciones colectivas y ha publicado tres novelas: “El sueño de Eva” en 2004 con RD Editores, “El día que nos obliguen a olvidar” en 2019, finalista del premio Andalucía de la Crítica, editada por Berenice, y “Nunca sabes quién llama” en 2021, novela negra finalista en el festival de Cubelles Noir y ganadora del IV ÍCUE Negro que otorga el festival de Cartagena, publicada también en Berenice. Su poemario “De violetas y rosas” ha obtenido el Premio Ana María Hidalgo de poesía, en su tercera edición de 2022, y ha sido publicado por Endymion.
Recibe novedades de MAR MORENO directamente en tu email
Eva, a la que desde el Génesis se la identifica como la responsable principal de la presencia del mal en el mundo y de la milenaria consciencia que ve a las mujeres como seres incapaces condenados a una eterna subordinación al género masculino, se halla de nuevo en este relato en el paraíso, frente al árbol de la sabiduría y junto a la serpiente. Pero esta vez será diferente… Tras haber degustado el sabor del conocimiento proporcionado por la manzana, el astuto reptil le ofrece la oportunidad única de corregir el destino de sus descendientes ocultando a Adán el descubrimiento de ese fruto en el que se encarna el conocimiento. La serpiente enfrenta a Eva (y con ella a todos nosotros) a una realidad paralela donde los adanes son como eternos niños, buenos y cariñosos, pero carentes de inteligencia y conocimiento. Nos presenta una sociedad donde imperan los valores femeninos, un mundo sin intolerancia ni competitividad basado en el amor y la comunicación entre iguales… aunque Eva sigue sin ver claro la necesidad de privar a Adán de ese conocimiento. El sueño de Eva es una reinterpretación del mito del Paraíso terrenal en clave de género que nos hará reflexionar en la posibilidad de un mundo distinto. Una magnífica y alegórica novela que a nadie dejará indiferente
En un futuro no muy lejano, las personas podrán prolongar su vida, jóvenes y sanas, durante cientos de años, pero un gobierno integrista y totalitario les pedirá, a cambio, que renuncien a su memoria. En esa sociedad dócil y manejable, sólo las elites privilegiadas pueden conservar su mente libre de manipulaciones y agentes amnésicos. La Librería es una organización clandestina, que lucha contra la dominante Magistratura Pontificia, exigiendo el derecho de todas las personas a mantener sus recuerdos, su sabiduría y su libertad. Julia Santamaría será clave en esa batalla, para cumplir su misión debe recuperar la identidad que le han arrebatado, y asegurarse de que, en el futuro, no la volverá a perder. Humanista y demócrata, así se define la protagonista, que intentará conservar y proteger su pensamiento y sus valores a lo largo de una aventura llena de intriga, peligros y esperanza.
De violetas y rosas es el primer poemario que publica Mar Moreno, y ha sido ganador de la tercera convocatoria del Premio Ana María Hidalgo de poesía. El poemario se conforma de una colección de odas contemporaneas dedicadas a mujeres relevantes de la historia, en las que se destacan aspectos biograficos, logros y aportaciones en la lucha por la igualdad de genero y consiguiente progreso humano, asi como los sentimientos que pudieron experimentar en los momentos cruciales de sus vidas. Esta segunda edicion esta bellamente ilustrada por el artista Santiago Giron.
Cinco de la tarde. Suena el timbre. Una mujer, que espera un pedido, abre confiada la puerta: un misterioso desconocido que dice llamarse como su marido pretende apoderarse de su hogar, de su cuerpo y de su modo de vida. La indignacion inicial se convierte en panico cuando toma conciencia de los verdaderos planes del recien llegado.Las zonas mas acomodadas de los alrededores de Madrid son el escenario de esta novela impactante, intensa, en la que un hombre acabado intenta hacerse con la vida de otras personas, a las que, por su oficio de repartidor, conoce bien. Con una prosa certera, limpia y directa, con una mirada siempre sensible hacia el dolor humano y abundantes dosis de intriga y suspense, Mar Moreno nos sumerge en una oscura y sordida trama desgraciadamente muy posible que nos hace vivir como en carne propia, desde la primera pagina, el miedo, la angustia de las victimas y la perturbacion del extraño."El repartidor ha vigilado la vivienda durante mucho tiempo. Durante dias ha aguardado con paciencia a que la asistenta la abandone, suele hacerlo sobre las cinco, despues de recoger la cocina. La ha visto salir andando muchas veces dirigiendose a la cercana parada de autobus, por eso sabe que, hoy, como todos los viernes a esa hora, la dueña de la casa ya estara sola."
La historia de Isabel y Laura arranca en los años cincuenta para llegar hasta nuestros días. Un paseo desde el blanco y negro de la dictadura hasta el multicolor siglo XXI. Un trayecto desde los locales de la Seccion Femenina en una pequeña ciudad provinciana hasta el barrio de Chueca y la bulliciosa Movida madrileña. Dos mujeres educadas en un mundo que dejo de existir cuando ya estaban en su madurez. La novela nos muestra las dudas que albergaron, los temores, las esperanzas, las renuncias con las que afrontaron sus relaciones sentimentales tantas mujeres de su generacion. Pero "Dicen que te quise tanto" es, ante todo, la historia de un valiente cambio personal. Tal vez el mas dificil de abordar.Escrita con gran sensibilidad, nos permitira evocar de forma rigurosa los cambios que la sociedad española experimento desde la negacion y el castigo de cualquier conducta transgresora a la aprobacion de leyes protectoras del amor sin etiquetas. Mar Moreno, tras ser finalista en 2019 del Premio Andalucia de la Critica con "El dia que nos obliguen a olvidar", y ganar el ICUE Negro 2022 gracias a "Nunca sabes quien llama", nos deslumbra con una narrativa tan romantica como reivindicativa, tan conciliadora como rotunda en la defensa de la libertad para amar, para vivir sin yugos ni amos. Sin duda alguna, su ficcion mas personal y conmovedora.Si algo caracteriza a Mar Moreno es el tipo de historias que nos cuenta, historias que hacen reflexionar al lector, que logran remover sentimientos en lo mas profundo". MARIA CRIADO, Anika entre libros