Marc Goodman ha pasado toda su carrera vinculado a la lucha contra el crimen, incluidos trabajos de consultoría para el FBI, y de asesor para Interpol, donde trabajó a lo largo de más de una década. Ha asesorado también en temas de ciberterrorismo, cibercrimen y seguridad online a organismos como Naciones Unidas, la OTAN y el gobierno de Estados Unidos. Es fundador del Future Crimes Institute de la Universidad de Singularity, en la que da clases de Política, Leyes y Ética. Sigue investigando y estudiando las formas en la que se interrelacionan la ciencia y el crimen para luchar contra la cara oculta de las nuevas tecnologías. Este es su primer libro.
Recibe novedades de MARC GOODMAN directamente en tu email
THE NEW YORK TIMES BESTSELLER * Technological advances have benefited our world in immeasurable ways, but there is an ominous flipside. Criminals are often the earliest, and most innovative, adopters of technology and modern times have lead to modern crimes. Today's criminals are stealing identities, draining online bank-accounts and wiping out computer servers. It's disturbingly easy to activate baby cam monitors to spy on families, pacemakers can be hacked to deliver a lethal jolt, and thieves are analyzing your social media in order to determine the best time for a home invasion. Meanwhile, 3D printers produce AK-47s, terrorists can download the recipe for the Ebola virus, and drug cartels are building drones. This is just the beginning of the tsunami of technological threats coming our way. In Future Crimes, Marc Goodman rips open his database of hundreds of real cases to give us front-row access to these impending perils. Reading like a sci-fi thriller, but based in startling fact, Goodman raises tough questions about the expanding role of technology in our lives. Future Crimes is a call to action for better security measures worldwide, but most importantly, will empower readers to protect themselves against these looming technological threats - before it's too late.
Un manual de supervivencia online escrito por uno de los mayores expertos mundiales en seguridad y cibercrimen.Una obra que nos sumerge en las profundidades del ciberespacio para sacar a la luz las formas con la que criminales, empresas e incluso gobiernos utilizan la tecnologia contra el ciudadano, haciendolo mas vulnerable de lo que jamas hubiera imaginado ser. El avance tecnologico nos ha beneficiado de incontables maneras, sin embargo tiene un grave inconveniente: puede tambien ser usado en nuestra contra. Los hackers pueden activar las camaras de vigilancia y webcams de cualquier hogar, los ladrones leen las redes sociales para conocer nuestros habitos y los acosadores toman control de los GPS de los coches de sus victimas para seguirlas alla donde se dirigen. Los criminales de hoy pueden robarnos la identidad, hacerse con el control de nuestras cuentas bancarias y copiar el contenido de los servidores informaticos. Pero esto es solo el principio. Aun no se ha ideado un ordenador que no pueda ser hackeado, un hecho que nos pone en alerta si tenemos en cuenta que todo pasa hoy por una computadora, desde el control aereo o los servicios financieros hasta el poder armamentistico. Los criminales del futuro podran desactivar los frenos de un coche desde kilometros de distancia, electrocutar a un portador d...