Este texto, que se puede considerar como la continuación de Grandeza y declive de la república romana, comienza en Accio, el 2 de septiembre del año 31 antes de Cristo (Victoria de Octavio sobre Marco Antonio y Cleopatra) y acaba 500 años despues, no con Romulo Angustulo, como se ha dicho normalmente, sino con Julio Nepote, asesinado en 480. Entre estas dos fechas el autor describe minuciosamente la romanizacion del mundo, el apogeo del Imperio en tiempos de Marco Aurelio; las grandes crisis economico-sociales y religiosas a partir del 250; la evolucion de la administracion bajo Diocleciano y Constantino, ademas de la confrontacion entre el paganismo y un cristianismo emergente; y, por ultimo, la infiltracion de los barbaros y las grandes invasiones que condujeron al fin del Imperio de Occidente.
Estamos ante una exposición muy amplia, desarrollada con un gran apoyo bibliográfico y basada en un conocimiento minucioso de las fuentes literarias, epigráficas, arqueológicas y numismáticas, de todos los aspectos de la historia del Imperio. El libro sustituye en esta misma colección a la monografía ya clásica, pero anticuada, de Albertini. Contiene un análisis puesto al día de la historia política y militar, administrativa, económica y social e intelectual y religiosa del Imperio romano.