Desde el sanatorio donde está siendo tratada de tuberculosis, una joven responde a la carta que acaba de recibir, en la que su amante le anuncia que ha decidido romper su relación para casarse con otra mujer. Extenuada por su enfermedad y desgarrada por un amor bruscamente truncado, la narradora se rebela contra la banalidad que desprenden las frases de quien hasta entonces consideraba su gran amor. Con un estilo seco y afilado, Dejeme es, mas que un ajuste de cuentas, una indagacion sobre la soledad, la decepcion, la seduccion y la naturaleza del amor romantico y carnal en la que Sauvageot no cede a la autocompasion ni al patetismo: su arrojo y su modernidad siguen siendo incuestionables un siglo despues.Elogiado por grandes escritores del momento, como Paul Valery, Clara Malraux, Rene Crevel, Robert Brasillach o Paul Claudel, Dejeme constituye el testimonio de una mujer fuerte que, negandose a interpretar el papel sumiso que su amante le asigna al proponerle cambiar el amor por una amistad supuestamente consoladora, no se pliega a los restrictivos codigos morales y sociales de la epoca.
Una mujer joven, que lucha contra la tuberculosis, recibe una carta de su amante -carta de ruptura o, mejor dicho, de despedida-, en la que le anuncia que a va a casarse con otra y propone una relación de amistad. Su respuesta, espístola de una mujer desgarrada por la tristeza y consumida por la enfermedad, es la de un ser humano que se rebela contra el desamor, la indiferencia y la muerte en nombre de una vida que, por corta que sea, merece todo su fervor.El libro de Marcelle Sauvageot (1900-1934), publicado pocos meses antes de su muerte (con el título Commentaire), fue durante mucho tiempo imposible de encontrar, pese a varias reapariciones berves en las librerías. Una obra maestra, según palabras de Paul Claudel, Paul Valéry, René Crevel y Clara Malraux.
Desde el sanatorio donde está siendo tratada de tuberculosis, una joven responde a la carta que acaba de recibir, en la que su amante le anuncia que ha decidido romper su relación para casarse con otra mujer. Extenuada por su enfermedad y desgarrada por un amor bruscamente truncado, la narradora se rebela contra la banalidad que desprenden las frases de quien hasta entonces consideraba su gran amor. Elogiado por grandes escritores del momento, como Paul Valery, Clara Malraux, Rene Crevel o Paul Claudel, Dejeme es, mas que un ajuste de cuentas, una indagacion sobre la soledad, la decepcion, la seduccion y la naturaleza del amor romantico y carnal en la que Sauvageot no cede a la autocompasion ni al patetismo: su arrojo y su modernidad siguen siendo incuestionables un siglo despues.