Un día de mayo de 1999, siete mil personas abarrotaron la basílica de San Petronio en Bolonia y la plaza que está delante de ella para dar su último adiós a Enzo Piccinini, cirujano del hospital de Sant'Orsola que murio tragicamente a la edad de 48 años. Pero, ¿quien era este joven medico que habia sido capaz de dejar una huella tan profunda en todas esas vidas? Cirujano sui generis debido a los años en los que comenzo la profesion, Piccinini creyo firmemente en la necesidad de cuidar a los pacientes de forma integral, considerando como parte de su tarea la atencion a su situacion afectiva y el acompañamiento frente al dolor y el miedo a la muerte. Una conviccion nacida en sus años de estudio y destinada a crecer con el paso del tiempo a partir de su amistad con Luigi Giussani y del compromiso con el movimiento de Comunion y Liberacion, que le llevo a realizar, ademas de una reconocida actividad medica, una incansable labor de educacion y testimonio para los mas jovenes. Su obra se mantiene viva hoy a traves de una escuela de medicos e investigadores inspirados en el metodo Enzo y de las personas que lo conocieron y que aun estan marcadas por el encuentro con el. Una vida unica que ha llevado a la Iglesia a proclamarlo siervo de Dios y a abrir su proceso de canonizacion. Todo lo he hecho para ser feliz narra una historia apasionante que muestra que significa vivir, como dijo Enzo, poniendo el corazon en lo que haces.
Un año después de su elevación a la cátedra de Pedro, la figura del nuevo papa Benedicto XVI sigue suscitando interés y curiosidad. Este libro nos ofrece un ágil recorrido por la vida y la obra de Joseph Ratzinger antes y despues de ser Papa. Los autores son periodistas especializados en el Vaticano.