En un rancho a las afueras de una ciudad californiana fronteriza con México, el tiempo se ha detenido durante el último año, desde el día en que Robert Osborne, el ranchero de veinticuatro años, salio a buscar a su perro y nunca volvio a casa. Se encontro una gran cantidad de sangre en el suelo del comedor de los jornaleros mexicanos, pero el cuerpo de Robert nunca se recupero.Devon, su viuda, anhela seguir con su vida mientras que la madre de Robert no puede aceptar que su hijo este muerto y el rancho languidece ya que, hasta que no sea declarada la muerte de Robert, Estivar, el capataz, no puede tomar decisiones.Ahora, por fi n, se celebra la vista para declarar la muerte presunta de Robert y, a medida que los testigos declaran ante el juez, aparecen secretos y turbiedades del pasado: una historia de amor e infidelidad, un suicidio sospechoso, el alcoholismo, relaciones familiares fallidas, la indigencia, el abuso, embarazos clandestinos e, incluso, viejos rumores de asesinatos.Mas alla hay monstruos, advertian los mapas del medievo de los territorios inexplorados, que los cartografos suponian poblados con criaturas extrañas y seres monstruosos. Al escudriñar en el alma y las relaciones humanas mas alla de lo inmediato, Millar se sumerge en lo ominoso, lo irracional y la amenaza y nos muestra que todos tenemos monstruos, pero tenemos que darles algun otro nombre o hacer como que no existen.Un juzgado de California [es] el espacio urbano que sirve a la asombrosa escritora Margaret Millar para dibujar un mapa del infierno, es decir, del alma humana enfrentada a sus propios limites y de los peligros que entraña la busqueda de la verdad, la inmersion a pleno pulmon en los rincones mas oscuros de nuestra historia.Hector Malverde, Guia de la novela negraInjustamente olvidada, [Millar] escribe personajes psicologicamente mas complejos que Christie, pero usa la misma bolsa de trucos y tiene grandes y sorprendentes finales.Alex Michaelides, Guardian Book ClinicNo hay nada mas negro que esto.Daily Mail
Ver más