COMUNICACION SOCIAL EDICIONES Y PUBLICACIONES 9788415544340
Periodismo de inmersión para desenmascarar la realidad se adentra en el estudio de una forma de periodismo en auge frente al agotamiento de los modelos tradicionales del oficio. Nos referimos al periodismo de inmersion, periodismo encubierto y periodismo gonzo.Este libro se estructura en torno a seis grandes apartados que abordan el fenomeno desde diferentes perspectivas periodisticas:La inmersion como metodo de investigacion, con el objetivo de acceder a informaciones inaccesibles por vias ordinarias.El estudio de los aspectos formales de sus canales de expresion: cronicas, entrevistas y reportajes.El periodismo de inmersion en los medios audiovisuales.Implicaciones eticas del periodismo de inmersion.Recopilacion de las experiencias de algunos de los autores mas representativos: Gunter Wallraff, Pamela Zeckman, Leila Guerriero, Lydia Cacho, Gabriela Wiener, Antonio Salas, Nellie Bly o Thomas S. Hunter, entre otros.Los riesgos del periodismo de inmersion: el riesgo personal se destaca como uno de los rasgos que caracterizan el desempeño de este tipo de periodismo.Quien se acerque a este libro desde la propia profesion encontrara en el las claves para retornar a un periodismo de calidad cuyo objetivo es desenmascarar la realidad para cambiar el mundo.Quien en cambio se acerque desde la curiosidad por esta profesion, se encontrara con un texto que se lee como una novela y que no podra dejar de hacerlo mientras se siente protagonista de una de las mas bellas profesiones.
COMUNICACION SOCIAL EDICIONES Y PUBLICACIONES 9788415544944
Aunque el editorial es un género periodístico con unos rasgos claramente definidos, que goza ya de bastante tradición en el periódico, apenas existen estudios monográficos y las escasas investigaciones han centrado su interes en el caracter argu - mentativo y persuasivo del genero, mientras que los rasgos estructurales, estilisticos y formales han ido quedando rele - gados a un segundo plano, algo que este libro enmienda de manera ejemplar. El editorial. Un genero periodistico abierto al debate no solo aporta una compilacion de las diferentes teorias sobre el edi - torial, sino que se adentra en los origenes del mismo, estudia pormenorizadamente la relacion indisoluble que mantienen continente y contenido, diferencia el editorial de otros gene - ros periodisticos y ofrece algunas claves sobre el mundo del editorialista. Y, sobre todo, desvela que, pese a ser un genero poco dado a la innovacion formal, su tono doctrinario y mo - ralizante ha evolucionado en nuestros dias hacia un caracter mas interpretativo y analitico.