A partir de las resoluciones de las Audiencias Provinciales y de las recientes disposiciones de ley sobre el contrato de aparcamiento, la autora ofrece una visión de conjunto de los principales conflictos que ha provocado y provoca este contrato -desde su concepto, naturaleza y régimen jurídico hasta el incumplimiento de la obligación de custodia y responsabilidad del titular del aparcamiento-, dignos de llamar la atención tanto de los profesionales del Derecho, como de los múltiples usuarios de aparcamientos.
Se analiza fundamentalmente el concepto de desamparo de menores, así como los efectos que conlleva esta medida en relación con la patria potestad. Se estudia también la suspensión de la misma así como todos los requisitos necesarios para proceder a declaracion de la situacion de desamparo. Tambien se trata la asuncion de la tutela por ministerio de la Ley por parte de las entidades publicas competentes.
La nueva LEC dedica el Libro IV a regular los procesos especiales y el Título II a la división judicial de patrimonios. Sistemáticamente, el legislador ha incluido este procedimiento junto con otros procesos especiales, como los concernientes a capacidad, filiación, matrimonio y menores -a los que dedica el Título I-, y los procesos monitorio y cambiario, regulados en el Título III. El Titulo II consta de dos Capítulos: el I destinado a regular la división de la herencia, que abarca una serie de actuaciones no sólo divisorias sino también otras que preparan o van a ayudar a la división propiamente dicha, y el II dedicado a regular el procedimiento para la liquidación del régimen económico matrimonial. Frente a la regulación anterior, en la que para la liquidación del régimen económico matrimonial existía una remisión, en sede de la sociedad legal de gananciales (art. 1410 CC) a la normativa de la partición de la herencia, es decir a los trámites del juicio de testamentaría, actualmente se opta por regular separadamente ambas materias, solucionando gran parte de los problemas originados por esa remisión.