En este libro se analiza la interrelación entre la actividad turística y la economía internacional, marcada por el proceso de la globalización. Esta correspondencia se desarrolla en cuatro grandes ámbitos que a su vez estan ligados entre si: el medio ambiente, el desarrollo economico, el comercio y los organismos economicos internacionales. El turismo genera crecimiento economico, desarrollo regional y transformacion social, siendo una fuente de ingresos y de empleo tanto de forma directa como indirecta. Es un importante motor economico que proporciona empleo a una de cada once personas en el mundo. La contribucion del turismo internacional no se limita al plano economico, sino que permite a las personas conocer otras culturas y otros lugares, facilitando el acercamiento de los pueblos. En este sentido, se puede considerar que el turismo es un pilar fundamental para la conservacion del patrimonio natural y cultural. Tambien facilita a grupos de poblacion, como mujeres, jovenes, mayores, pueblos indigenas y comunidades locales (que en determinados paises tienen mas limitado el acceso a un puesto de trabajo), beneficiarse del turismo como un vehiculo de integracion que posibilita la obtencion de ingresos. La busqueda de un modelo turistico mas sostenible que fomente el desarrollo economico de los paises se estaba impulsando por parte de las Naciones Unidas antes del estallido de la crisis sanitaria y economica.