Inició su andadura profesional en el año 1981, y a partir de entonces conjugó su trabajo en centros de Zaragoza con su constante formación. Licenciada en Pedagogía y doctora desde 1988. En 1990 entró a formar parte de los Servicios de Orientación de la Diputación General de Aragón y desde 1999 forma parte de los profesores de la UNED en Calatayud, donde poco a poco va colaborando con el Departamento de Didáctica y Organización escolar (UNED, Madrid) en publicaciones, cursos de verano, proyectos de I+D y diversos estudios de investigación.También ha participado en la universidad de Zaragoza en investigaciones y como profesora asociada. Es autora de numerosas publicaciones.
Recibe novedades de MARIA CONCEPCION MONGE CRESPO directamente en tu email
Tanto en España como en el resto de la Unión Europea, educadores, familias y agentes sociales coinciden en el papel relevante de los servicios de Orientación. Son la pieza clave para detectar a tiempo cualquier problematica educativa o personal en los alumnos y asesorar al profesorado y a las familias. Es cada vez mas importante tambien la intervencion orientadora para prevenir dificultades de aprendizaje, anticiparse a ellas y evitar en lo posible fenomenos tan indeseados como el abandono, el fracaso o la inadaptacion escolar. Por otra parte, el orientador desempeña un papel fundamental al ayudar al alumno en sus tomas de decisiones respecto a itinerarios academicos y profesionales.
Este libro pretende encaminar a la capacitación de alumnos y profesores ante este nuevo reto educativo. Y es que hablar de nuevas tecnologías es significar al sistema educativo en su totalidad, ya que, como veremos, no son privativas de un nivel, ni de una disciplina. Abarcan a la escuela en su globalidad, al contexto educativo en su integridad, a la formacion del alumno, del profesor, todos ellos sumergidos en esta nuestra sociedad de hoy, una sociedad presidida por las redes de la comunicacion y la informacion.