Una obra pionera en su ámbito, en cuanto al tratamiento del territorio como actor social, y sujeto al análisis sociológico.
El libro se estructura en 10 capítulos, cada uno de los cuales tiene una
La cultura de lo cotidiano es un estudio sociológico y antropológico más que de la ciudad de Lugo propiamente, de lo que es vivir el día a día en esta ciudad en tiempo presente. Tras más de dos años de trabajo de campo continuado, al autora recoge y analiza tanto las peculiaridades como los aspectos generales que hacen de Lugo una forma de vida representativa de tantas otras medianas capitales de provincia de España. ciudades que arrastran siglos de historia europea hasta llegar a un presente en el que todo cambia mas rapidamente que la conciencia de sus habitantes, de la naturaleza del cambio que sufren y que ellos mismos potencian. El estudio constituye en consecuencia una de las primeras etnografias urbanas actualizadas del area española. La obra fue defendida como tesis doctoral en la Universidad Complutense de Madrid, mereciendo por unanimidad el Apto cum laude