Algunos niños no alcanzan el nivel de rendimiento lector requerido en unas etapas y condiciones escolares determinadas, sin embargo sus compañeros sí lo logran. No se conocen con exactitud las causas explicativas de estas diferencias, ni existen tampoco modelos de diagnostico y metodos de tratamiento definitivos. Se necesita una solida investigacion que verifique metodos mas eficaces para el diagnostico, la intervencion y la enseñanza. Este libro ofrece una importante contribucion al panorama actual de las dificultades en el aprendizaje de la lectura y su interes queda avalado por anteriores ediciones, asi como por el Premio Nacional de Investigacion e Innovacion Educativa con el que fue galardonado.
La psicología clínica y la psiquiatría han dirigido tradicionalmente sus esfuerzos al estudio del comportamiento patológico, desarrollando procedimientos terapeuticos orientados a desmontar conductas anomalas. Recientes investigaciones han demostrado que los elementos facilitadores de la conducta prosocial discriminan mejor entre grupos de sujetos que los factores perturbadores o conducta antisocial. Asi, en las poblaciones de sujetos con alteraciones de comportamiento no solo se observa una presencia de trastornos conductuales, sino que ademas se constatan importantes carencias de conducta prosocial. En esta obra, GONZALEZ PORTAL, ofrece una amplia revision y puesta al dia del constructo prosocial como potenciador de las conductas sociales positivas. El libro incluye la doble faceta de intervencion preventiva y terapeutica de la conducta antisocial, y su lectura resultara de gran interes para psicologos, educadores y trabajadores de la salud, instituciones penitenciarias y asistencia social.