Dolores Morera Bello es profesora de Psicología Social de la Universidad de La Laguna (Tenerife) desempeñando su docencia desde hace años en la Facultad de Psicología y en el Centro Superior de Educación. Ha publicado artículos en revistas nacionales e internacionales de psicología.
Recibe novedades de MARIA DOLORES MORERA BELLO directamente en tu email
Este libro presenta de forma clara y actualizada los procesos psicosociales que intervienen en las relaciones interpersonales. Analiza el papel de la cultura en la construcción de conceptos como el amor o la amistad y la dificultad que entraña su estudio. Profundiza en la necesidad humana de comunicacion con sus semejantes a traves de la palabra, del gesto y de la postura. Enfatiza la importancia de las creencias y las valoraciones generalizadas sobre los demas en la convivencia cotidiana. Aborda el origen y las razones de la conducta de ayuda, intentando dar respuesta a por que y cuando ayudan las personas. Por ultimo, examina las explicaciones psicosociales sobre las raices de la conducta agresiva, desde una vision biologicista hasta un punto de vista cultural. El texto incluye una serie de ejercicios elaborados con la finalidad de sensibilizar al lector con los fenomenos sociales, estimular la reflexion sobre el modo en que el sentido comun y la ciencia explican la vida social y poner de manifiesto la complejidad de la naturaleza humana.Este libro presenta de forma clara y actualizada los procesos psicosociales que intervienen en las relaciones interpersonales. Analiza el papel de la cultura en la construcción de conceptos como el amor o la amistad y la dificultad que entraña su estudio. Profundiza en la necesidad humana de comunicacion con sus semejantes a traves de la palabra, del gesto y de la postura. Enfatiza la importancia de las creencias y las valoraciones generalizadas sobre los demas en la convivencia cotidiana. Aborda el origen y las razones de la conducta de ayuda, intentando dar respuesta a por que y cuando ayudan las personas. Por ultimo, examina las explicaciones psicosociales sobre las raices de la conducta agresiva, desde una vision biologicista hasta un punto de vista cultural. El texto incluye una serie de ejercicios elaborados con la finalidad de sensibilizar al lector con los fenomenos sociales, estimular la reflexion sobre el modo en que el sentido comun y la ciencia explican la vida social y poner de manifiesto la complejidad de la naturaleza humana.