Es Profesora Titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Málaga y fue asistente del Relator Personal en la Comisión de Derecho Internacional de Naciones Unidas durante los años en que se estaba discutiendo el tema objeto de esta monografía.
Recibe novedades de MARIA ISABEL TORRES CAZORLA directamente en tu email
La obra analiza un tema sin duda complejo, como lo demuestra el hecho de que ha sido objeto de estudio de cara a su posible codificación en la Comisión de Derecho Internacional de Naciones Unidas durante casi una decada. El estudio ha sido realizado desde una atalaya privilegiada, dado que la autora ha tenido la oportunidad de investigar dicho tema en el propio contexto de la Comision, en colaboracion con el Relator Especial nombrado al efecto durante varios años. Elpresente libro aborda cuestiones clave para el estudioso del Derecho Internacional, como las caracteristicas de los actos unilaterales, la complejidad de dichas figuras, el recurso a un intento de clasificacion y definicion de las mismas, asi como los problemas con los que su intento de codificacion ha tropezado. Una obra de lectura imprescindible para comprender el parco resultado finalmente alcanzado por la Comision de Derecho Internacional: una serie de principios guia adoptados tras una decada de trabajo dedicada al estudio de los actos unilaterales de los Estados.
UNIVERSIDAD DE MALAGA. SERVICIO DE PUBLICACIONES E INTERCAMB 9788474969092
En este trabajo se establecen dos grandes partes. La primera, denominada Generalidades, consta de dos capítulos, en los que se trata de establecer el basamento inicial de dos realidades contrapuestas: por un lado, la sucesion de Estados, y por otro, la nacionalidad. El segundo capitulo se centra en la nacionalidad propiamente dicha. La segunda parte estaria formada por un intento clasificatorio y de analisis de la practica sucesoria a lo largo del tiempo. Los capitulos III al VI se encuentran dedicados a los supuestos acaecidos en los correspondientes periodos historicos. Se añade ademas un anexo, que contiene un esquema de las diversas etapas por las que ha discurrido el fenomeno, asi como las diferentes soluciones adoptadas, junto a la bibliografia.
La sociedad internacional del siglo XXI: nuevas perspectivas de la seguridad es una obra que pretende aproximar al lector a las múltiples vertientes que el concepto de seguridad tiene en el mundo internacional de nuestros dias. Desde una perspectiva multidisciplinar e internacional, la obra, coordinada por las profesoras Garcia Rico y Torres Cazorla, de la Universidad de Malaga, intenta ofrecer diversas claves para comprender la multidimensionalidad de la seguridad en nuestros dias. Aspectos clave como la lucha contra el terrorismo, la no proliferacion nuclear, la necesidad de erradicar la pobreza y paliar las consecuencias de un medio ambiente actualmente en peligro para que el mundo sea mas seguro conforman, entre otros, los temas clave de la primera parte de la obra. A ello se une el analisis de conflictos concretos que azotan y preocupan en estos momentos en que la primera decada del nuevo siglo toca a su fin, segundo eje central de este libro, que auna esfuerzos de diversos especialistas de dentro y fuera de nuestras fronteras, aspecto esencial si se quieren abordar las diversas aristas de este problema global.