Se ha escrito mucho sobre la calidad de las democracias, pero muy poco sobre uno de sus componentes centrales: la cultura de la legalidad. Ésta engloba una multiplicidad de dimensiones -éticas, políticas, psicologico-sociales, juridicas y administrativas- relativas al fortalecimiento y optimizacion de las relaciones que en contextos democraticos se llevan a cabo entre las instituciones publicas, las normas legales y los ciudadanos. Este libro es uno de los primeros resultados de una intensa colaboracion entre diferentes grupos de investigacion, tanto españoles como extranjeros, que, articulados interdisciplinarmente, analizan algunas de las caracteristicas internas, asi como diversas instituciones, procesos y estructuras, de la cultura de la legalidad. Esta novedad editorial esta dirigida tanto a un publico academico de diversas disciplinas como a todas aquellas personas que, desde escenarios tan diversos como la Administracion publica, los partidos politicos, la sociedad civil, los organismos internacionales, los medios de comunicacion, el poder legislativo, etcetera, estan preocupadas por las actitudes hacia la legalidad, por un Estado de derecho que funcione, por el fortalecimiento de la vertebracion social y por procesos e instituciones que aseguren la imparcialidad, el respeto y la preocupacion por el bien comun.En esta publicacion han participado los siguientes autores: Alicia Cebada Romero, Maria Jose Fariñas Dulce, Marcos Freijeiro Varela, Mauricio Garcia Villegas, Maria Estrella Gutierrez David, Jose Luis del Hierro, Pilar Otero Gonzalez, Manuel Villoria Mendieta y Maria Isabel Wences Simon.
Ver más