Los grandes avances tecnológicos, la irrupción de la libertad de conciencia en las decisiones morales y la demanda ilimitada de asistencia sanitaria, en una sociedad que pone en crisis las políticas del Estado de Bienestar, son los factores fundamentales que han determinado la aparicion de la Bioetica como disciplina a finales del siglo XX. Esta disciplina pretende aportar modos razonables de resolver los conflictos eticos que cada vez con mayor frecuencia aparecen en la asistencia sanitaria. En este numero 20 de Cuadernos de Teologia Deusto, su autora Maria Jesus Goikoetxea propone, de forma introductoria, un modelo de fundamentacion racional y una metodologia para la solucion de dichos conflictos basados en la obligacion moral de absoluta consideracion y respeto a los seres humanos.
Los grandes avances tecnológicos, la irrupción de la libertad de conciencia en las decisiones morales y la demanda ilimitada de asistencia sanitaria en una sociedad que pone en crisis las políticas del Estado de Bienestar, son los factores fundamentales que han determinado la aparicion de la Bioetica como disciplina a fines del s. xx. Dicha disciplina pretende aportar modos razonables de resolver los conflictos eticos que cada vez con mayor frecuencia aparecen en la asistencia sanitaria (investigacion con humanos, aborto, eutanasia...). En este numero de Cuadernos de Teologia Deusto se propone, de forma introductoria, un modelo de fundamentacion racional y una metodologia para la solucion de dichos conflictos basados en la obligacion moral de absoluta consideracion y respeto a los seres humanos.