Las autoras Ana Cañas, Mª Jesús Martín-Díaz y Juana Nieda, son catedráticas de Instituto de Educación Secundaria y especialistas en Ciencias Físicas, Ciencias Químicas y Ciencias Biológicas respectivamente. Son autoras de varios libros y artículos relacionados con el currículo científico, su concepción, y su didáctica, así como de materiales de uso en las aulas.
Recibe novedades de MARIA JESUS MARTIN DIAZ directamente en tu email
Son saludables ciertas dietas? ¿Puede mi actuación personal contribuir al cambio climático? ¿Son ciertas las informaciones publicitarias que hacen uso de términos científicos? ¿Puede la ciencia dar respuesta a todas las preguntas y solucion a todos los problemas? En la sociedad actual es preciso, tanto en la vida personal como en la social, tomar decisiones y participar activamente en numerosos situaciones en las que la ciencia esta presente. Para responder a estas y otras preguntas, y actuar en consecuencia, es necesario que al finalizar la Educacion Obligatoria los alumnos y las alumnas sean competentes cientificamente, es decir, sean capaces de utilizar en el momento y en el lugar adecuado los conocimientos y actitudes cientificas adquiridos en la escuela: el saber cientifico, el saber hacer cientifico, el saber ser y el saber estar. En este libro se presentan actividades practicas que ilustran tareas concretas para la Educacion Obligatoria que los alumnos pueden abordar cuando son competentes cientificamente.Son saludables ciertas dietas? ¿Puede mi actuación personal contribuir al cambio climático? ¿Son ciertas las informaciones publicitarias que hacen uso de términos científicos? ¿Puede la ciencia dar respuesta a todas las preguntas y solucion a todos los problemas? En la sociedad actual es preciso, tanto en la vida personal como en la social, tomar decisiones y participar activamente en numerosos situaciones en las que la ciencia esta presente. Para responder a estas y otras preguntas, y actuar en consecuencia, es necesario que al finalizar la Educacion Obligatoria los alumnos y las alumnas sean competentes cientificamente, es decir, sean capaces de utilizar en el momento y en el lugar adecuado los conocimientos y actitudes cientificas adquiridos en la escuela: el saber cientifico, el saber hacer cientifico, el saber ser y el saber estar. En este libro se presentan actividades practicas que ilustran tareas concretas para la Educacion Obligatoria que los alumnos pueden abordar cuando son competentes cientificamente.
El presente libro representa un intento de acercar rigurosamente la creatividad y la fantasía a la enseñanza de ciencias. A partir de los textos de algunos autores célebres- Wels, Poe, Clarke, Verne...- así como a partir de supuestos que deben ir planteando los propios lectores, se proponen hipótesis de trabajo que dan lugar a una forma de comprensión y aprendizaje tan apasionante como renovadora. La obra incluye más de medio centenar de ilustraciones, esquemas y diagramas, así como una bibliografía comentada con sugerencias de utilización en las clases de Física