María Jesús Orbegozo nació en 1945 en Zumárraga, Guipúzcoa, un importante centro de industria siderúrgica. Licenciada en Filosofía por la Facultad de Filosofía y Letras, conoció en su pueblo la vida de diferentes sectores sociales: obreros industriales, artesanos, pequeños comerciantes, sacerdotes, frailes y monjas, nacionalistas vascos conservadores y radicales, exiliados, emigrantes…Su familia se convirtió en objetivo de ETA durante los años del inicio de la lucha armada y sufrió el secuestro de su padre en noviembre de 1982. En la Universidad Complutense de Madrid, se incorporó activamente a la lucha antifranquista. Partió al exilio, a Italia, donde permaneció tres años y vivió la invasión de Checoslovaquia y Mayo del 68. A su regreso a Madrid se licenció en Psicología Clínica. Después se decantó definitivamente por la literatura. En 1991 publicó el libro de relatos Sueño Sin Trenzas en la Editorial La Palma.
Recibe novedades de MARIA JESUS ORBEGOZO directamente en tu email
Esta obra narra la historia de tres generaciones asentadas en Euskadi cuyos miembros nos dan la bienvenida en San Sebastián, días antes del estallido de la guerra civil española, para llevarnos hasta la sombra del árbol de Gernika en 1979. En el camino, tres generaciones de una familia, los Landaburu, y más de cincuenta personajes nos muestran sus emociones más íntimas, todas ellas consecuencia de la dictadura franquista y la muerte de Franco, la industrialización y el auge de la nueva burguesía, los alentadores años de la Transición, la posterior liberación de los presos políticos vascos, el nacimiento y la organización de la lucha armada de ETA, la esperada proclamación de la Constitución de 1978 y la firma del Estatuto de Gernika un año después. Más de cuarenta años de historia narrados por hombres y mujeres que se unen y se separan en función de los acontecimientos y su evolución como personas. La autora es hija de Saturnino Orbegozo, secuestrado por ETA en 1982, y una activa militante antifranquista que vivió en el exilio durante tres años. Novela que refleja la evolución de la sociedad vasca a través de las vivencias de una familia, los Landaburu, a lo largo de cuarenta años. Nos acercaremos al comienzo de la industrialización, a las pasiones y desgracias de una familia a lo largo de tres generaciones, a unas costumbres y una idiosincrasia singulares, al mantenimiento de una lengua, al nacimiento de la lucha armada, y al surgimiento de las diferentes posturas ideológicas y política.
Miles de niños, hombres y mujeres, atemorizados por los actos y las voces amenazantes de las tropas sublevadas, lideradas en Andalucía por el militar golpista Queipo de Llano, lo abandonaron tod