En la toma de decisiones financieras se plantea la necesidad de comparar flujos de cash flow en distintos momentos del tiempo que deben, por tanto, homogeneizarse refiriéndose a una misma fecha Esta equivalencia se realiza a traves de los tipos de interes. Cuanto mayor es el tipo de interes, menor el valor del capital en el momento presente respecto de su valor en el futuro.Hay tres razones por las cuales el valor del dinero en el momento presente es diferente al valor del dinero en el futuro: Preferencia por el consumo, La inflacion, El riesgo...
ÍNDICE.1. Introducción.2. La ley concursal española: ¿Cabe la refinanciación de empresas?.3. El estudio empírico.4. Resultados y discusión.5. Principales conclusiones e implicaciones prácticas. Limitaciones.6. Bibliografia.7. Anexo
La insolvencia, su temprana detección o el conocimiento de las condiciones que pueden conducir a ella, en una compañía de seguros es una de las principales preocupaciones de legisladores, consumidores y directivos de este tipo de entidades. Esta preocupacion surge como resultado de la necesidad de proteger al publico de las consecuencias de las insolvencias de los aseguradores, por un lado, y la necesidad de minimizar la carga que supone para algunos estados hacer frente a las mismas a traves de los fondos de garantia, por otro. En consecuencia, una funcion importante de los gobiernos es regular el sector asegurador y a traves de ella, controlar la solvencia del mismo. En la actualidad el marco legislativo en materia de solvencia para entidades aseguradoras esta siendo objeto de un profundo estudio. El proyecto Solvencia II pretende marcar las directrices que reformen las reglas existentes en la Union Europea en relacion con la solvencia.