A pesar de que la prueba de ADN apenas se cuestiona ante los tribunales españoles, lo cierto es que, tal y como se concibe en la actualidad, no es infalible. Sin embargo, el uso forense de la tecnologia del ADN constituye una herramienta con un extraordinario potencial en la lucha contra la criminalidad nacional y transfronteriza grave. Dicho potencial se esta logrando gracias a la toma en consideracion, tanto de los continuos avances cientifico-tecnologicos, particularmente los relativos a la genetica forense y a la tecnologia informatica, como de los calculos de probabilidad para la valoracion estadistica de la prueba. Ambos factores estan e iran permitiendo, respectivamente, la obtencion de una prueba de ADN con un elevado valor probatorio y ademas cuantificable. Este doble valor añadido, caracteristico de la prueba cientifica de ADN, facilitara una valoracion judicial objetiva y libre.Pero, para que esto pueda ser posible, tenemos que hacer un esfuerzo por conocer como se obtiene esta prueba y como se lleva a cabo la interpretacion probabilistica de los resultados. Ciertamente, no es sencillo alcanzar este conocimiento, pues en dicha obtencion se entremezclan, junto con aspectos juridicos, los tres tipos de cuestiones anteriormente indicadas (genetica forense, tecnologia informatica y de probabilidad). Pero esta tarea ha de llevarse a cabo por parte de la Policia cientifica que tendra que tomarla en cuenta a la hora de obtener una prueba licita, de las partes lo que les permitira poder cuestionarla adecuadamente en el juicio oral y del tribunal que podra entonces valorarla en sus justos terminos. De lo contrario, no aprovecharemos el doble valor añadido que esta prueba puede ofrecer. De igual modo, todo lo anterior requiere que, previamente, el legislador se haga eco de las cuatro materias indicadas. Aunque algunos de tales avances estan siendo progresivamente incorporados en las normas europeas y nacionales, aun quedan cuestiones por resolver y, en su caso, regular. Para identificar y solucionar normativamente tales aspectos, el legislador tiene que reconocer la sinergia existente entre las cuatro materias indicadas, determinantes de la fiabilidad y licitud de la prueba de ADN, pues, en otro caso, tales avances cientifico-tecnologicos-matematicos no seran eficaces.Por todo ello, esta obra colectiva, compuesta por diecinueve trabajos escritos por expertos españoles, europeos y norteamericanos y desde las cuatro perspectivas indicadas, esta dirigida a todos los sectores implicados. Solo siendo conocedores de todas estas cuestiones, podremos ser conscientes del potencial que posee este medio de prueba y de sus limites.
Ver más