Lami es una simpática delfina que toca en una orquesta. Ella y su familia son músicos. Mimi, la tortuga que los cuida, es quien los dirige con su batuta, que guarda en su caparazón. Lami nos lleva a conocer a sus hermanos, los músicos delfines y comparte con nosotros lo que le enseñan sus padres y el Gran Delfín.
?Vida de un caminante? es una obra inspirada. La autora se ha dejado llevar por su propio latido y por la sabiduría de Juan Mª de la Torre, monje cisterciense, especialista en los Padres del desierto y en espiritualidad monastica.Juan, el protagonista, inicia su viaje interior en busca de si mismo. En su silencio, conecta con su corazon, que le lleva al encuentro con diversos personajes y le suceden numerosas aventuras que transformaran su vida de manera radical.Son veintidos capitulos donde los arcanos del Tarot, marcan el paso de una manera agil cuando se cruza en el camino Jesus de Nazaret, cuyas enseñanzas de amor van mas alla de cualquier religion o dogma imperante.La dimension espiritual y la psicologia transpersonal impregnan la obra desde su inicio, con un claro mensaje de ser ante todo, fieles a nuestra Esencia: al infinito que nos habita.
Las desigualdades sociales son una constante en la historia de lahumanidad. No obstante, las dualidades rico-pobre, blanco-negro,mujer-hombre?, definen un paradigma muy lejano a lo esencialque nos constituye como personas.Esta novela, inspirada en hechos reales, trata sobre las consecuenciasque tiene, en un perpetrador de la violencia de genero, una deaquellas circunstancias que nos igualan de manera inexorable: laenfermedad.Sus protagonistas visibilizan una realidad que se da cada vez conmas frecuencia en el servicio de Trabajo Social de los hospitales:un abandono sin posibilidad de acogida, producto de un dañoirreparable.Violeta y sus hermanos, testigos y victimas de los malos tratos quesufrio su madre, nos conducen a un paisaje de amor y de dolor quelos lleva a decir a su padre, anciano y enfermo, Yo no te cuido.
En nuestros días, quien más y quien menos puede advertir el profundo desafío que afrontamos como seres humanos; nos movemos hacia un nuevo mundo, y hacia un nuevo paradigma, cuya referencia es la Conciencia. En realidad, todos nuestros «problemas humanos son «problemas de conciencia, o, mejor dicho, de inconsciencia. Tanto individual como colectivamente, enfrentamos el desafío de hacer consciente lo inconsciente, para, de ese modo, liberar la comprensión, el amor y nuestra creatividad connaturales.