El Manual de Catalogación en Formato MARC pretende enseñar de forma práctica la correcta utilización del formato MARC 21 para Registros Bibliográficos y su variante Ibermarc (6ª edición).Se estructura en tres partes fundamentales, la primera de ellas se centra en la aplicación de las diversas etiquetas MARC a la descripción bibliográfica y a la redacción de los puntos de acceso, la segunda parte incluye una serie de anexos complementarios y finalmente, la tercera parte del manual, está dedicada a la resolución de cincuenta supuestos prácticos reales. Precede a la primera parte una presentación histórica explicando la evolución del formato MARC desde sus orígenes a la actualidad, sin dejar de lado las características de su implantación en los países de América Latina y en España.La primera parte, se inicia con un esquema de las etiquetas MARC aplicadas en la descripción de monografías impresas modernas, seguida de un estudio de los aspectos técnicos más relevantes del formato MARC 21, comenzando por las etiquetas generales, para pasar seguidamente a comentar los campos relacionados con la descripción, y finalizar con aquellos que se refieren a los puntos de acceso de un registro bibliográfico. También se explica la utilización de la etiqueta 856 para la localización y acceso electrónicos de un documento, dando fin a esta parte con un capítulo dedicado a la catalogación analítica.En cuanto a la segunda parte, contiene una serie de anexos cuya finalidad es servir de herramientas complementarias para la utilización de las etiquetas, tales como un cuadro con las principales diferencias entre los formatos MARC 21 e Ibermarc (6ª edición), los códigos de países y de lenguas, o la plantilla para la introducción de datos en formato MARC.Respecto a la tercera parte, se han seleccionado cincuenta monografías de especial interés para el aprendizaje de la aplicación del formato MARC para Registros Bibliográficos, cuyas soluciones se presentan en formatos de visualización MARC e ISBD.
Esta publicación pretende llevar a cabo un análisis exhaustivo de la última edición de las Reglas de Catalogación, con el fin de aclarar aquellos puntos que ofrezcan mayor dificultad para su comprension y aplicacion practica, concretamente en el ambito de las monografias modernas. Todos los sistemas catalograficos se enfrentan a un problema comun: la inmensa casuistica que impone la diversidad con que se materializan los distintos documentos. Por ello, esta obra parte de una metodologia en la que se combina el estudio de los conceptos y normas expuestos en las Reglas de Catalogacion (tratando de dar luz sobre aquellos puntos mas dudosos, ambiguos o conflictivos), con la resolucion practica de casos reales, en cuya argumentacion se tienen en cuenta tres aspectos: 1º. Las reglas que justifican la solucion.2º. Las pautas marcadas por la Biblioteca Nacional en sus propios catalogos y en Bibliografia española.3º. Las nuevas condiciones que impone la automatizacion de esta tarea, ya que practicamente todas las bibliotecas han convertido sus catalogos en bases de datos. Esta obra inaugura una serie en la que se trataran cuestiones como los registros bibliograficos en formato IBERMARC, las publicaciones seriadas, la indizacion a traves de los encabezamientos de materia y la CDU, etc., incorporando todas las modificaciones producidas en los ultimos años.
Este nuevo manual, totalmente práctico, es una guía para la interpretación y utilización de la ISBD consolidada, el formato MARC 21 y las Reglas de Catalogación españolas, en lo que se refiere a monografias impresas modernas.La obra comienza con una introduccion a la situacion actual de la practica descriptiva y normalizadora en el mundo, a comienzos de la segunda decada del siglo XXI, presentando tambien la actualidad de la catalogacion en España. Continua con una exposicion sobre la metodologia utilizada, y finaliza con una tabla que muestra los principales cambios experimentados entre los registros bibliograficos de este texto y los manuales mencionados mas arriba. A continuacion se pasa a la parte practica, la resolucion catalografica de 111 supuestos practicos.Tanto por su contenido como por su estructura, esta obra se dirige a un publico heterogeneo. En primer lugar, se orienta a todos los profesionales de la informacion, bibliotecarios y documentalistas, que cargan registros en catalogos o bases de datos. Es tambien un recurso para la docencia, tanto en el ambito universitario, como en otro tipo de centros de formacion, especialmente aquellos orientados a la preparacion de oposiciones en las que habitualmente se incluyen pruebas practicas de descripcion bibliografica. Ademas, resulta util para aquellas personas que, con conocimientos en la materia, quieran actualizarse en las ultimas tendencias normativas de una forma sencilla y didactica.